Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombianos inician los trámites para cobrar las deudas desde Venezuela
Viernes, Septiembre 17, 2010 - 08:57

Después de la recomposición de relaciones entre ambos países, Venezuela ha pagado algo más de US$70 millones a los empresarios colombianos, lo que se enmarca dentro de los acuerdos alcanzados entre ambos gobiernos.


Bogotá. Empresarios colombianos tramitan el cobro de deudas desde Venezuela por US$664 millones, reveló el ministro de Comercio Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados.

El alto cargo señaló que hasta el momento las empresas colombianas han apostillado los documentos necesarios para el inicio del trámite de cobros por ese monto a Venezuela, paso exigido por Caracas.

El gobierno, dijo el ministro, y tras el restablecimiento de las relaciones con Venezuela, ha venido avanzando en las acciones tendientes a lograr el pago de la deuda de Venezuela a los exportadores colombianos, tales como la depuración de los datos de las empresas.

"Semanalmente hemos realizado tres reuniones, con participación de funcionarios del ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y de Cadivi (Comisión de Administración de Divisas)", dijo, y añadió que "hasta el momento Venezuela ha pagado algo más de US$70 millones".

Díaz-Granados precisó que ya está "depurada" la lista para el pago de US$230 millones más, correspondientes a empresas colombianas de todos los sectores, la mayoría de las cuales son pequeñas y medianas.

El funcionario hizo la revelación en la ciudad fronteriza de Cúcuta (norte), en la que participó junto a la canciller colombiana, María Ángela Holguín, en una sesión de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes convocada para tratar la situación económica en las zonas limítrofes con Venezuela.

La cita de los ministros y los parlamentarios en Cúcuta, capital de Norte de Santander, evaluó las dificultades económicas que han sufrido las zonas fronterizas a raíz de la reciente crisis con Venezuela, que se prolongó durante más de un año e hizo caer en picado el comercio bilateral.

Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y Venezuela, Hugo Chávez, zanjaron el 10 de agosto pasado esa crisis, que incluyó la ruptura de las relaciones bilaterales el pasado 22 de julio, durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010).

Al restablecer las relaciones, los dos países establecieron una hoja de ruta, con la creación de cinco comisiones de trabajo, para avanzar en la cooperación en diversos campos, entre ellos el comercio, la seguridad y el desarrollo social en su frontera terrestre común, de 2.219 kilómetros.

Otra de las prioridades señaladas en la cita presidencial fue precisamente el pago de la deuda a los exportadores colombianos.

Autores

ELESPECTADOR.COM