Pasar al contenido principal

ES / EN

Comercio exterior peruano se triplicaría con países árabes en tres años
Lunes, Enero 31, 2011 - 17:16

“Por ahora el intercambio comercial con los países árabes está en alrededor de US$60 millones, pero consideramos que cuando tengamos una mayor integración, esta cifra se puede triplicar muy rápidamente”, señaló Carlos Posada, viceministro de Comercio Exterior del Perú.

Según el viceministro de Comercio Exterior del Perú, Carlos Posada, el comercio entre su país y los países árabes se podría triplicar en menos de tres años y llegar a sumar casi US$200 millones.

“Por ahora el intercambio comercial con los países árabes está en alrededor de US$60 millones, pero consideramos que cuando tengamos una mayor integración, vía tratados y acuerdos de protección de inversiones, esta cifra se puede triplicar muy rápidamente”, señaló a la agencia Andina.

Posada señaló que los productos peruanos tienen un gran potencial para venderse en el gran mercado árabe, el cual se caracteriza por tener una población de valioso poder adquisitivo, consigna Andina.

“Existe un enorme potencial para colocar en el mercado árabe productos de agroexportación y pesca, entre otros. Pero además, un sector que tiene bastante futuro es la exportación de servicios, rubro que el Perú desarrolla de manera destacable”.

El viceministro se refirió a comentarios emitidos por la Organización Mundial de Comercio (OMC), organismo que ha mencionado que la exportación de servicios, está llamada a convertirse en la mitad del comercio mundial en los próximos 15 años.

“La exportación de servicios representa alrededor del 20% del comercio mundial, y se incrementaría a 50% en 15 ó 20 años, un crecimiento exponencial”, señala el mismo medio.

Respecto de la virtud del comercio exterior peruano, Posada indicó que los Tratados de Libre Comercio (TLC) que tiene su país con Estados Unidos o China, son un atractivo para que el mundo árabe invierta en la nación andina.

Autores

AméricaEconomía.com