Pasar al contenido principal

ES / EN

Conozca el plan con el que Brasil quiere expandirse en la región
Jueves, Septiembre 29, 2011 - 17:18

“Brasil Maior” apunta a aumentar la competitividad de la industria brasileña a partir del incentivo a la innovación y el valor agregado; en Uruguay ya lo ven con admiración. Sepa de qué se trata.

El 2 de agosto de 2011 la presidenta brasileña, Dilma Rousseff lanzó el plan "Brasil Maior" para el período 2011-2014. El objetivo de este esquema de asistencia dirigido a los sectores manufactureros es aumentar la competitividad de la industria brasileña a partir del incentivo a la innovación y el valor agregado.

La presidenta brasileña destacó que el plan surgió frente a un escenario internacional que aún está marcado por la incertidumbre y con la necesidad de contener la fuerte penetración importadora en su país.

Por eso el Ejecutivo brasileño entiende prioritario "competir en mercados locales, conquistar el liderazgo tecnológico en sectores estratégicos e internacionalizar las empresas".

Para eso es preciso "proteger” la industria brasileña de “prácticas comerciales ilícitas e invertir en formación calificada de la mano de obra", según indica el texto realizado por el gobierno brasileño.

Este plan prevé beneficios fiscales y crediticios por unos US$16.000 millones. Además está previsto el reintegro del 3% del valor exportado de productos industriales, exenciones de impuestos a la seguridad social y prioridad en las licitaciones de compras gubernamentales.

En lo que tiene que ver con la defensa de la industria y del mercado brasileño, el programa prevé la reducción de impuestos salariales en el marco de un proyecto piloto para el año 2012 en los sectores vinculados a la vestimenta, el calzado, los muebles y el software.

Este año se aprobó la Ley 12349/10, que establece margen de preferencia del 25% en el proceso de licitación para los productos manufacturados y servicios que satisfagan las normas técnicas brasileñas. Esto se aplica para los sectores de salud, defensa, textil y confección, calzado y tecnología de la información y la comunicación (TIC).

El plan con el que Brasil intenta expandirse ya despertó el interés del gobierno uruguayo y en especial del presidente José Mujica, quien le pidió a los ministros de Industria, Economía y a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), que estudien el proyecto brasileño.

El mandatario uruguayo quiere que las empresas uruguayas puedan participar en la integración de cadenas de valor, según publicó El Observador días atrás.

"Brasil Maior" da continuidad a dos programas políticos aplicados en el pasado: Política Industrial, Tecnológica y de Comercio Exterior (PITCE), realizada en 2004, y la Política de Desenvolvimiento Productivo (PDP), lanzada en 2008.

Autores

OBSERVA.COM