Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador promueve la inversión extranjera con buenas prácticas públicas
Viernes, Octubre 5, 2012 - 11:02

“La inversión pública es el mejor apoyo a la inversión privada, pero además de esto tenemos la nueva ley que fomenta la producción (...)", señaló Rafael Correa.

Quito. Con la finalidad de atraer la inversión de la industria española, el Comité Empresarial Ecuatoriano, conjuntamente con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, organizan hasta mañana el Primer Encuentro Empresarial Hispano-Ecuatoriano.

En la inauguración desarrollada este jueves, estuvo presente el presidente de la República de Ecuador, Rafael Correa, quien mencionó que la estabilidad política que vive el país, un gran desempeño macro económico, un desarrollo social más consolidado y la inversión en buenas prácticas públicas, son los principales marcos de acción con los que el Gobierno fomentan la inversión privada.

“La inversión pública es el mejor apoyo a la inversión privada, pero además de esto tenemos la nueva ley que fomenta la producción, el Código de la Producción, que establece importantes incentivos sobre todo a las nuevas inversiones”, manifestó el primer mandatario

Ecuador está considerado por la Comisión Económica para América Latina (Cepal) como el primer país en América Latina y el Caribe que más dinero destina en el gasto de inversión pública.

Durante el primer día del evento, que continuará hasta mañana en el Swissotel (nororiente de Quito), el presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, Pablo Dávila, comentó el objetivo del encuentro. “Queremos estrechar lazos e identificar oportunidades de inversión en las diversas áreas de la producción, como en la construcción, la comunicación, textil, ingeniería civil, entre otras”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Arturo Fernández, conminó a los empresarios ecuatorianos a continuar “con un clima de negocios estable y seguir con un marco jurídico legal, que permita a España convertirse en un potencial socio de Ecuador”.

Otras de las ventajas con las que cuenta el país y que fueron mencionadas por el primer mandatario fueron: la diversidad natural, las condiciones particulares que tiene el país, como el atractivo turístico.

“Las complementariedades de nuestras economías y la franqueza de nuestras relaciones tanto políticas como de negocios abonan el terreno para la promoción del comercio y las inversiones bilaterales”, mencionó el gobernante, Rafael Correa.

El presidente de Ecuador hizo una invitación a los empresarios españoles. “Si para invertir en el país están buscando políticas económicas claras, proyectos rentables, que aquí nos sobran, y un Gobierno honesto, ténganlo por seguro que aquí los encontrarán”.

Para el líder de la revolución ciudadana ecuatoriana, el principal desafió que afronta el sector productivo del país es la diversificación de las matriz productiva y para eso necesita el aporte de inversionistas, de la empresa privada nacional e internacional.

La clausura del primer Encuentro Empresarial Hispano-Ecuatoriano tendrá lugar este viernes a partir de las 09:00 (14:00 GMT) y será presidida por los Príncipes de Asturias (España), Felipe y Letizia, y contará con el aporte del Vicepresidente de la República, Lenín Moreno.

Autores

Agencia de Noticias Públicas del Ecuador (Andes)