Pasar al contenido principal

ES / EN

Exportaciones de Costa Rica crecen 1,4% en 2013
Martes, Enero 21, 2014 - 06:50

Con estas cifras, el ministerio de Comercio Exterior estimó que al sumar la cifra de exportación de servicios, Costa Rica habrá superado la meta impuesta por este gobierno de sobrepasar los US$17 mil millones en exportaciones.

San José. Las exportaciones de Costa Rica registraron un crecimiento de 1,4% en 2013 en comparación con 2012, al alcanzar los US$11.405 millones, según informó la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).

Con estas cifras, el ministerio de Comercio Exterior (Comex) estimó que al sumar la cifra de exportación de servicios, Costa Rica habrá superado la meta impuesta por este gobierno de sobrepasar los US$17 mil millones en exportaciones.

"Conscientes de la desaceleración que vivió la economía internacional en 2013, debemos estar satisfechos de que en Costa Rica no bajamos la guardia y logramos sobrepasar las metas fijadas para el sector", comentó la ministra de Comercio Exterior, Anabel González.

"Hemos estado redoblando esfuerzos para apoyar a los empresarios nacionales a través de la identificación de nuevos mercados y de nuevas plataformas comerciales que les permitan expandir oportunidades de crecimiento, y continuaremos trabajando fuertemente para apoyar a los productores y exportadores nacionales", añadió la jerarca.

Nuevamente el régimen de zona franca se colocó como el más dinámico entre el sector exportador costarricense, al sumar ventas por US$6.293 millones, lo que significó un crecimiento del 6,3% con respecto al año anterior.

Entre los sectores que presentaron un comportamiento positivo se encuentran el de la industria eléctrica y electrónica con un crecimiento de 5,9%, al igual que las exportaciones de equipo médico con el mismo porcentaje, y los productos de la industria alimentaria que aumentaron sus ventas en 4,6%.

En el caso de la industria plástica, el incremento de las exportaciones durante el 2013 fue de 7,8%, mientras los productos del sector pecuario y pesca aumentaron en 2,3% y las ventas de papel y cartón en 12,3%.

El sector agrícola presentó crecimiento en sus exportaciones de productos no tradicionales como la piña con 7,1%, y las raíces y tubérculos con 5,3%.

En contraste, otros productos agropecuarios y de los sectores metalmecánico, químico-farmacéutico, textiles, cuero y calzado presentaron baja en sus ventas con respecto al año anterior, lo que las autoridades explican por la reducción de los precios internacionales.

Autores

Xinhua