Pasar al contenido principal

ES / EN

Exportadores de Perú ven otra caída de envíos en junio
Jueves, Julio 12, 2012 - 16:51

Las ventas del exterior cayeron en abril y mayo un 11% y 16,6%, respectivamente, por menores envíos de materias primas como las mineras, de las que el país andino es uno de los mayores productores mundiales.

Lima. Las exportaciones peruanas volverían a caer en junio por los menores precios de los metales y la desaceleración de la economía china, lo que fuerza a bajar las estimaciones anuales, dijo este jueves un ejecutivo de la privada Asociación de Exportadores.

Las ventas del exterior de Perú cayeron en abril y mayo un 11% y 16,6%, respectivamente, por menores envíos de materias primas como las mineras, de las que Perú es uno de los mayores productores mundiales.

"Debido a que los precios se vienen bajos, estimamos que las exportaciones de junio nuevamente no sólo mostrarían una caída sino que sería mayor que la caída del mes anterior (mayo)", dijo en entrevista el gerente de estudios económicos de la Asociación de Exportadores (Adex), Carlos González.

"Las exportaciones tradicionales (o de materias primas), equivalentes a más del 70% de las ventas totales, hasta marzo mostraban una evolución positiva y desde abril han comenzado a mostrar una tendencia a la baja", declaró González.

Perú es un proveedor importante de minerales y de otras materias primas como la harina de pescado, de la que es el principal exportador del mundo.

Pese a la caída de junio, González afirmó que en el segundo semestre se podría dar una recuperación de los envíos si China lograr revertir su desaceleración económica y conforme se vaya disipando la incertidumbre por la crisis en la zona euro.

Algunos analistas esperan que la economía China se recupere en la segunda mitad del año por las políticas de estímulo implementadas por el gobierno y el Banco Central de la segunda potencia mundial.

"Coincidimos que China tiene la capacidad de poder recuperarse, es vital que vuelva al crecimiento de arriba de 8%. Hay un panorama más probable que se recupere en el segundo semestre", agregó.

Reduce estimado de exportaciones. El ejecutivo proyectó que el valor de las exportaciones caería este año un 4,5% a alrededor de los US$44.000 millones, frente a los US$46.268 millones del año pasado. La proyección anterior del gremio de los exportadores era de unos US$50.000 millones para este año.

En la crisis financiera del 2008 las exportaciones locales se redujeron en un 13%.

Según González, las exportaciones tradicionales caerían este año entre 6% y 7% a unos US$33.500 millones, desde los US$35.837 millones del año pasado.

En tanto los envíos no tradicionales o de productos elaborados crecerían este año en promedio entre 4% y 5% a US$10.500 millones.

Perú ha lanzado desde el gobierno una docena de medidas para ayudar al sector exportador, las que se suman a una inyección de US$760 millones de estímulo fiscal, equivalente al 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB).

En tanto, el Banco Central redujo su tasa de encaje en moneda extranjera para el financiamiento destinado al comercio exterior, a un 25% desde un 60% previo.

"Las medidas del gobierno para ayudar al sector exportador lo vemos positivo pero la cuestión es la rapidez para su implementación, porque toman tiempo", agregó.

Autores

Reuters