Pasar al contenido principal

ES / EN

Falta de acuerdo para ratificar TLC Centroamérica-México retrasa comercio en Guatemala
Miércoles, Marzo 13, 2013 - 16:42

Incertidumbre y un freno a la inversión hacia Guatemala es lo que genera la falta de un marco legal que dé vida al acuerdo firmado entre Centroamérica y México, según expertos.

Guatemala es el único país de la región que no ha ratificado la convergencia de los tratados de libre de comercio (TLC) de Centroamérica con México, que se suscribió el 22 de noviembre del 2011.

“Ese retardo nos pone en desventaja con el resto de los países de la región en materia comercial con México”, afirmó Sergio de la Torre, ministro de Economía.

De la Torre solicitó al Congreso la ratificación de los textos del pacto para que entre en vigor la nueva normativa comercial. La iniciativa de legalización se encuentra en el Organismo Legislativo desde el 2012.

Para Arturo Soto Aguirre, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco-Mexicana, expuso que ese retraso genera incertidumbre en los agentes económicos, además de que las posibles nuevas inversiones se estancan.

“Hay interés de aumentar el comercio con México, pero no se puede concretar porque no se ha legalizado”, explicó.

Los sectores productivos afectados, dijo Soto Aguirre, son el de alimentos, agroindustria, manufactura y el sector textil.

Ambos se reunieron ayer en el marco de la conmemoración de la firma del acuerdo entre Guatemala y México, hace 12 años.

Según las estadísticas, Guatemala tiene balanza deficitaria con México.

Las cifras indican que las exportaciones de Guatemala hacia México han crecido 596%, al pasar de US$79 millones en el 2001 a US$550 millones en el 2012. En el caso de las importaciones, estas han crecido 246%, de US$553 millones en el 2001 a US$1 mil 915 millones en el 2012.

Mejora inversión. Ignacio Elías Caparrós, consejero comercial de Pro México —oficina de inversión—, afirmó que Guatemala es un destino importante de la inversión de empresas mexicanas.

Según los registros de Pro México, la inversión acumulada supera los US$3 mil millones en Guatemala.

Además, empresas guatemaltecas han invertido en México unos US$42.2 millones en varios sectores productivos.

Juan Carlos Tirado, embajador de México en el país, dijo que se está a la espera de la confirmación de una visita oficial del presidente Enrique Peña Nieto a Guatemala a un foro de inversión, en mayo próximo.

21.7% es el crecimiento anual de las ventas de Guatemala a México.

Autores

PrensaLibre.com