El ministro colombiano Sergio Díaz-Granados, además, que en total la Comisión Administradora de Divisas (Cadivi) de Venezuela, ha aprobado pagos por cerca de US$878 millones y que la diferencia, luego de descontar los US$718 millones mencionados.
Importadores venezolanos cancelarán deudas por algo más de US$718 millones a proveedores colombianos tras ser autorizados por el Banco Central de ese país, confirmó el ministro de Comercio Exterior de Colombia, Sergio Díaz-Granados.
"Este es un gran adelanto de lo que hemos logrado luego de trabajar mancomunadamente con las autoridades venezolanas, y esperamos que en el corto plazo, podamos decir que la totalidad de la deuda está saldada", aseguró el jefe de la cartera de Industria y Comercio, según un comunicado de su despacho.
Díaz-Granados aclaró que el monto mencionado de un poco más de US$718 millones, corresponde a desembolsos realizados a través del Convenio Aladi, importaciones ordinarias y líneas aéreas y seguros.
El ministro colombiano dijo, además, que en total la Comisión Administradora de Divisas (Cadivi) de Venezuela, ha aprobado pagos por cerca de US$878 millones y que la diferencia, luego de descontar los US$718 millones mencionados, sería abonada en cuanto los importadores cumplan con los requisitos para el desembolso.
Aclaró también que Cadivi ha analizado hasta el momento deudas por US$1.398 millones, de las cuales ha autorizado los US$877 millones mencionados y ha negado US$109 millones.
Actualmente continúan en investigación deudas por valor de US$409 millones, anotó el despacho ministerial en un comunicado.
El ministro Díaz-Granados anunció que viajará a Caracas en la última semana de junio, ciudad a la que llevará un listado de deudas pendientes, incluyendo las correspondientes a exportadores de Norte de Santander (departamento fronterizo), según se consignó en su última visita a Cúcuta, capital de ese territorio, hace un mes.