Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministro de Economía chileno proyecta caídas de exportaciones a Japón en salmones, maderas y cobre
Lunes, Marzo 14, 2011 - 12:19

Juan Andrés Fontaine sostuvo que los efectos del terremoto y tsunami en Japón sobre la economía chilena serán acotados y de corto plazo, ya que la tercera mayor economía del mundo debiera empezar a crecer entre mayo y junio de este año, por efectos de la reconstrucción.

Como algo pasajero. Así deben verse los efectos del terremoto y tsunami en Japón sobre la economía chilena, de acuerdo al ministro de Economía del país sudamericano, Juan Andrés Fontaine.

Al respecto, Fointaine sostiene que las exportaciones chilenas de salmones, maderas y cobre a Japón caerán hasta mayo de este año producto de la disminución de la actividad económica de Japón.


"Los primeros meses serán de bajo crecimiento (en Japón) y eso afectará en alguna medida nuestras exportaciones, sin embargo, es un efecto de corto plazo, y pensamos que en algunos meses más Japón seguirá creciendo, y con la reconstrucción demandará más materias primas", dijo Fontaine, según informa Emol.

Respecto de las presiones inflacionarias que la catástrofe podría provocar en Chile, el secretario de Estado sostuvo que es una materia que evalúa permanentemente el Banco Central.

"El Banco Central es el que tiene la responsabilidad de controlar la estabilidad de precios. Así lo está haciendo y así seguirá" . Fontaine sostuvo que el rol del gobierno es ayudar con una política fiscal austera para "evitar presiones inflacionarias innecesarias", expresó.

Autores

AméricaEconomía.com