Pasar al contenido principal

ES / EN

Países andinos tendrán listo plan de trabajo para facilitar comercio fronterizo el 24 de noviembre
Domingo, Noviembre 13, 2011 - 13:58

La situación actual de transporte por carretera no sólo afecta al comercio entre Colombia y Ecuador sino también al intercambio de bienes entre Perú con Bolivia, y en algunos casos, entre Ecuador y Perú.

Lima, Andina. Los países de la Comunidad Andina (CAN), como son Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia, tendrán listo el 24 de noviembre un plan de trabajo para facilitar el comercio que se moviliza por transporte terrestre a través de las fronteras, informó el ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) del Perú.

El viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada, precisó que ese día se reunirá el grupo de trabajo que acordaron los cuatro países de la CAN durante el encuentro que tuvieron los ministros y autoridades de Comercio Exterior y de Transporte de la subregión, previo a la Reunión Extraordinaria de Presidentes Andinos de Bogotá (Colombia) el pasado 8 de noviembre.

“El 24 de noviembre se reunirá el grupo de trabajo y ya deben tener sus primeros resultados con un plan de trabajo y los sectores o áreas donde se van a abordar los trabajos de facilitación, aduanas y transporte”, dijo a la agencia Andina.

Manifestó que la situación actual de transporte por carretera no sólo afecta al comercio entre Colombia y Ecuador sino también al intercambio de bienes entre Perú con Bolivia, y en algunos casos, entre Ecuador y Perú.

“Nosotros (Perú) hemos pedido, y es algo que ha quedado acordado por los cuatro países, que se cumpla al detalle la normativa andina, es decir la Decisión Andina N° 399”, añadió.

Adicionalmente, señaló que se buscará mejorar aún más el movimiento de mercancía por carretera entre los países de la CAN, lo que implicará la implementación de medidas de facilitación, pasos fronterizos, aduanas, entre otros.

“No queremos que la decisión de transporte se cumpla por sí misma y luego en la práctica, por temas logísticos, operativos y aduaneros, las mercancías no fluyan”, anotó.

Adelantó que el grupo de trabajo de la CAN que analizará este tema también se centrará en facilitar y mejorar la labor de las agencias o instituciones que verifican o controlan el paso de las mercancías por la frontera.

“En el caso del Perú pueden ser Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Aduanas y el Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Migraciones”, detalló Posada.

Autores

Agencia Peruana de Noticias