El representante de la Oficina de Desarrollo destacó que China se ha convertido en uno de los países participantes más importantes de Expocomer, y que cuenta este año en la exhibición con más de 120 expositores de 76 empresas de diversos sectores.
El representante de la Oficina de Desarrollo comercial chino-panameña, Huo Honghai, expresó la expectativa que la participación de las empresas chinas en la Feria Internacional Expocomer que se realiza en la capital panameña contribuya al crecimiento del comercio entre su país y América Latina.
Huo Honghai manifestó el interés al inaugurar el pabellón de China en la XXXI edición anual de Expocomer, certamen que se realiza en el Centro de Convenciones Atlapa con la participación de más de 860 expositores y de 600 empresas en representación de 35 países, de Norteamérica, Sudamérica, Centroamérica, El Caribe, Europa y Asia.
El representante de la Oficina de Desarrollo destacó que China se ha convertido en uno de los países participantes más importantes de Expocomer, y que cuenta este año en la exhibición con más de 120 expositores de 76 empresas de diversos sectores.
La participación "demuestra que hay un desarrollo más rápido en el comercio entre China y Panamá, y que podría haber más posibilidades para las exportaciones chinas con destino a Panamá", agregó.
Destacó que la variedad de productos de China expuestos en la exposición, abierta ayer y que se extenderá hasta el próximo sábado, comprende telas, ropa, zapatos, y alternativas tecnológicas y para el uso de la energía solar.
Señaló que se ha elevado el nivel de los productos de la muestra de China este año, y que se espera tener más productos de alta tecnología en la edición de 2014 de la exposición.
Huo Honghai observó que esta delegación de empresas chinas es más grande que la que tuvo el país asiático el año pasado en el certamen.
"Esta feria es muy importante para desarrollar las posibilidades de comercio entre Panamá y China, y espero que el futuro puedan venir más empresarios -del país asiático- para hacer inversiones y negocios", agregó el representante de la Oficina de Desarrollo Comercial.
Huo Honghai expresó también que el gobierno chino siguió dedicando grandes esfuerzos por acelerar el cambio de la modalidad de desarrollo económico, y mantener un crecimiento económico estable, rápido y sostenido, superando el impacto causado por la crisis financiera mundial y la reducción del crecimiento económico mundial.
Mencionó que el intercambio comercial entre China y el resto del mundo alcanzó los US$3,8 billones en 2012, registrando un crecimiento de 6,2% en comparación con el año anterior.
Destacó la elección el mes pasado del presidente chino Xi Jinping, y agregó que el gobierno chino va a seguir esforzándose para estrechar y profundizar el intercambio y la cooperación con otros países.
Huo Honghai aseguró que las relaciones económicas entre China y Panamá se estrechan cada vez más, y destacó que el intercambio comercial entre China y Panamá llegó el año pasado a alrededor de US$15.300 millones y registró un aumento de 5,2% en comparación con el año anterior.
"Panamá es el quinto socio comercial más grande de China en América Latina y China sigue siendo el segundo usuario más importante del Canal de Panamá", añadió.