Según este instrumento legal, el ordenamiento de las mercancías está basado en el Sistema Armonizado (SA) de Designación y Codificación de Mercancías del Consejo de Cooperación Aduanera (CCA) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Caracas. Venezuela adoptó este miércoles la nomenclatura arancelaria del Mercado Común del Sur (Mercosur), en su calidad de Estado miembro del bloque regional sudamericano.
A través del decreto presidencial publicado en la Gaceta Oficial del 30 de diciembre pasado, Venezuela incorpora en su administración los códigos tributarios y aduaneros establecidos para cada uno de los países que integran el Mercosur.
Según este instrumento legal, el ordenamiento de las mercancías está basado en el Sistema Armonizado (SA) de Designación y Codificación de Mercancías del Consejo de Cooperación Aduanera (CCA) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
De esta forma, todo bien susceptible de arancel o destino aduanero en el territorio del Mercosur, está enmarcado por las normas aprobadas en el Tratado de Asunción (Paraguay) en 1991.
Recientemente, Venezuela remitió a Argentina y a los demás Estados miembros del grupo regional, el formal traspaso de la presidencia temporal que ocupó de agosto a diciembre pasado.
Constituido hace más de 25 años por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, la República de Venezuela se constituyó en el primer Estado latinoamericano en adherir al tratado constitutivo en 2006.