Pasar al contenido principal

ES / EN

Exportaciones peruanas crecerán casi 6% durante 2014
Lunes, Febrero 17, 2014 - 08:19

De acuerdo al gremio, el panorama internacional todavía tiene un grado de incertidumbre que hace difícil estimar la evolución de las exportaciones. Sin embargo, predomina la impresión de que habrá una recuperación económica.

Lima. La Asociación de Exportadores de Perú (ADEX) estima que las ventas de productos del país durante el año 2014 llegarán a US$43.931 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 5.6% con respecto al año anteior. Las exportaciones tradicionales cerrarían con un crecimiento del 4.5% y las No Tradicionales 8.5%.

Las proyecciones de ADEX se basan en la lenta recuperación de las economías de Estados Unidos y de los países integrantes de la Unión Europea.

La cifra de exportaciones esperada este año no superará los envíos del 2012, que se ubicaron en los US$46.224 millones.

En opinión del gremio exportador, el panorama internacional todavía tiene un grado de incertidumbre que hace difícil la tarea de estimar la evolución de las exportaciones, sin embargo, predomina la impresión de que habrá una recuperación económica.

En el caso de Europa, la recuperación será algo débil, en tanto que la de la Unión Europea será un poco más firme, indica ADEX. Otro factor importante es el precio de los commodities como el oro, pues se especula que podría reducirse.

ADEX mencionó que las estadísticas de noviembre y diciembre del año pasado permiten identificar los primeros pasos de una recuperación de las exportaciones.

Según estimaciones de la Gerencia de Estudios Económicos de ADEX, la minería tradicional se recuperaría levemente y alcanzaría US$23.534 millones, lo que significaría un crecimiento de 3.5% respecto al año pasado.

El petróleo y gas natural se incrementaría en 5.6%, la pesca tradicional 14.6% y el agro tradicional 4.2%.

En cuanto a los productos con valor agregado, los subsectores que cerrarían al alza serían las agropecuarias y agroindustriales (16.5%), pesca (10.2%), confecciones (7.8%), minería no metálica (6.3%), madera (5.8%), textil (5.8%), químico (3.6%) y metalmecánica (2.9%).

Autores

Agencia Peruana de Noticias