Pasar al contenido principal

ES / EN

Acciones asiáticas y metales suben tras medidadas del Banco de Japón
Miércoles, Octubre 6, 2010 - 05:54

La decisión del BOJ de comprar una amplia variedad de activos, incluidos fideicomisos inmobiliarios y fondos negociados en bolsa, impulsó en el índice Nikkei de la bolsa de Tokio una subida del 1,8%.

Singapur.  Las acciones asiáticas y los metales subieron este miércoles mientras el dólar se depreciaba después de que las medidas del Banco de Japón avivaron las expectativas de una nueva ronda de anuncios de los bancos centrales para reforzar las débiles economías.

La inesperada y audaz decisión del Banco de Japón (BOJ) de recortar las tasas de interés a cero fue considerada la primera de varias iniciativas similares de autoridades monetarias en Estados Unidos y Gran Bretaña.

Los mercados globales están ahora preocupados por la posibilidad de que la Reserva Federal relaje su política monetaria imprimiendo dinero para comprar activos el próximo mes, una expectativa que empujó al dólar a la baja.

La debilidad del dólar impulsó al oro, considerado tradicionalmente un refugio seguro, a un nuevo récord a US$1.349,80 la onza, mientras que la plata tocó un máximo en 30 años a US$23,05 la onza.

Las esperanzas de que un estímulo monetario reforzará la demanda industrial impulsó el estaño a niveles récord y al cobre a su máximo en dos años.

La decisión del BOJ de comprar una amplia variedad de activos, incluidos fideicomisos inmobiliarios y fondos negociados en bolsa, impulsó en el índice Nikkei de la bolsa de Tokio una subida del 1,8%. El referencial cerró en máximos de 2 meses, aunque algunos inversores seguían cautelosos por la fortaleza del yen.

"El foco más importante parecía estar apuntado a las divisas pero el yen no se ha debilitado contra el dólar, y eso está manteniendo un freno a mayores ganancias en las acciones", dijo Mitsushige Akino, administrador de fondos de Ichiyoshi Investment Management Co.

"En cambio, el yen sigue firme debido a expectativas de que la Reserva Federal podría anunciar una relajación monetaria a gran escala", agregó.

El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas ganaba un 1,72%, trepando a máximos de 2 años, liderado por los sectores de materiales y energía.

"Las materias primas están atravesando un momento fabuloso. Todos están contentos", dijo Martin Angel, operador de Patersons Securities en Australia, donde el principal índice bursátil -con una fuerte presencia de productores de materias primas- subió un 1,7%.

El precio del petróleo estaba plano, cerca de un máximo a cinco meses en torno a los US$83 por barril.

El dólar se negociaba a 83,15 yenes, bien por debajo de su máximo tras el anuncio del BOJ, cuando alcanzó 83,99 yenes.

La moneda estadounidense también estaba cerca de mínimos de ocho meses contra una canasta de divisas.

El euro estaba estable a US$1,3840, luego de haber tocado el martes un máximo de ocho meses a US$1,3860, ayudado por compras de bancos centrales asiáticos, dijeron operadores.


Autores

Reuters