Pasar al contenido principal

ES / EN

Analistas elevan expectativas de inflación del Perú y reducen proyección crecimiento económico
Viernes, Abril 7, 2017 - 10:45

En una encuesta realizada por la autoridad monetaria en marzo, los analistas estimaron una inflación del 3% para este año, desde el 2,9% estimado en febrero.

Analistas elevaron levemente sus expectativas de inflación de Perú para este año al techo del rango meta oficial y redujeron sus proyecciones de crecimiento económico, dijo un sondeo del Banco Central publicado el viernes.

En una encuesta realizada por la autoridad monetaria en marzo, los analistas estimaron una inflación del 3% para este año, desde el 2,9% estimado en febrero.

En tanto los agentes del sistema financiero subieron su estimación de inflación a un 3,1% para este año comparado con el 3% proyectado en febrero.

Perú registró en marzo una inflación del 1,30%, la mayor tasa mensual en 19 años, ante un repunte de los precios de los alimentos por el impacto de intensas lluvias, acelerando la tasa anualizada a un 3,97%, por encima del rango meta de entre 1 y 3%.

Sin embargo, el Banco Central ha estimado que la inflación se desacelerará en el segundo semestre para cerrar este año con una tasa del 2,4%. El desempeño de la inflación y sus expectativas son clave para la toma de decisiones de la política monetaria del Banco Central.

La autoridad monetaria mantuvo el jueves su tasa clave de interés en un 4,25% debido a que las expectativas de inflación se mantienen dentro de su rango meta, aunque afirmó que estará "especialmente atento" a nuevos datos sobre inflación para flexibilizar en el corto plazo su postura de política monetaria.

Respecto al desempeño económico del país, los analistas redujeron su proyección de crecimiento para este año a un 3% desde el 3,5% calculado en febrero, agregó la encuesta. Los agentes del sistema financiero proyectaron una expansión del 3,3% para este año desde la estimación del 3,5% previa.

Autores

Reuters