Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina: estudio de la U. Torcuato Di Tella prevé inflación de 30%
Martes, Abril 19, 2011 - 17:20

La inflación esperada es homogénea si se analizan grupos de mayor y menor poder adquisitivo (25%). Al analizar por regiones, se ubica en 30% en el Gran Buenos Aires y en 25% en Capital Federal y el Interior del país.

De acuerdo con la universidad argentina Torcuato Di Tella, las expectativas inflacionarias del país se mantuvieron en 25% en abril, Guido Sandleris, director del Centro de Investigación en Finanzas del centro de estudios señaló que la inflación esperada por la gente a nivel nacional, para los próximos doce meses, se mantiene en 25%.

Ahora si se analiza el promedio, las expectativas disminuyen en 2,5 puntos porcentuales y sitúan en 30,3%, según consigna Ámbito.

Sin embargo, Sandleris aclaró: La inflación esperada es homogénea si analizamos grupos de mayor y menor poder adquisitivo (25%). Al analizar por regiones, se ubica en 30% en el Gran Buenos Aires y en 25% en Capital Federal y el Interior del País, señala el mismo medio.

Respecto de la inflación esperada, el académico dijo que si bien ésta se mantiene sin alteraciones con respecto a marzo, en abril la brecha entre el pronóstico de los analistas consultados en el REM (BCRA) acerca de lo que medirá el dato oficial del IPC GBA y la inflación prevista por el público en general sigue siendo alta, ubicándose en 13,7 puntos porcentuales.

De acuerdo con lo anterior, el público espera una inflación de más del doble de la que para los analistas será la cifra oficial.

Autores

AméricaEconomía.com