Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central de Brasil ve recorte moderado a las tasas de interés en octubre
Jueves, Septiembre 14, 2017 - 09:10

Las minutas de la última reunión del banco central mostraron que la tasa referencial Selic está preparada para "una reducción moderada", dijo Ilan Goldfajn al diario Valor Econômico. Actualmente, la Selic se ubica en un 8,25%.

El banco central brasileño está a favor de un término gradual del actual ciclo de recortes a las tasas de interés, siempre que las condiciones económicas no cambien repentinamente, dijo el gobernador de la entidad en una entrevista publicada el jueves.

Las minutas de la última reunión del banco central mostraron que la tasa referencial Selic está preparada para "una reducción moderada", dijo Ilan Goldfajn al diario Valor Econômico. Actualmente, la Selic se ubica en un 8,25%.

Goldfajn señaló que los inversores tienen cada vez más claro que la estrategia de tasas de interés del Banco Central depende de los indicadores, lo que debería reducir ruidos de mercado creado por "cualquier comunicado".

El funcionario dijo además que la desaceleración que ha tenido la inflación este año refleja fuertemente el descenso en los precios de los alimentos y expectativas de precios para el futuro mejor ancladas, según la nota de Valor.

"Existe el riesgo de que la inercia inflacionaria mantenga baja la inflación, un riesgo con el cual debería aprender a vivir", dijo Goldfajn.

Las declaraciones del economista resaltan la confianza que tienen los encargados de las políticas de que las tasas de interés en Brasil se mantendrán bajas por un período largo y eso ayudará a la economía. Los brasileños pagan los costos de crédito más altos entre las principales economías del mundo.

El banco central de Brasil bajó la semana pasada la tasa Selic a un mínimo de cuatro años en 100 puntos básicos. A fines del año pasado, la tasa referencial estaba en un 14,25%.

La oficina de prensa del banco central no tenía disponibilidad inmediata para confirmar las declaraciones de Goldfajn a Valor.
 

Autores

Reuters