Pasar al contenido principal

ES / EN

BlackRock: México sigue atrayendo a 
los inversionistas
Jueves, Marzo 3, 2016 - 06:40

La directora en el México de la administradora de fondos, Samantha Ricciardi, reconoció sí que los inversionistas locales han perdido confianza en un futuro financiero estable, principalmente por el deterioro de las condiciones económicas.

A pesar de la volatilidad internacional y del cambio en el sentimiento que tienen los inversionistas sobre mercados emergentes, México sigue siendo atractivo, afirmó la directora en el país de la administradora de fondos BlackRock, Samantha Ricciardi.

Reconoció que los inversionistas locales han perdido confianza en un futuro financiero estable, principalmente por el deterioro de las condiciones económicas.

De hecho, en la presentación de la encuesta Pulso del Inversionista Global Capítulo México, matizó que los clientes de la firma en el exterior, ven a México como un atractivo destino con potencial para el mediano y largo plazo.

“Particularmente en BlackRock queremos seguir invirtiendo en México y tenemos expectativas positivas, que son las que estamos recogiendo del diálogo que sostenemos con clientes del exterior”, dijo.

Estimó que en el 2016, prevalecerá la volatilidad, y que la decisión sobre las tasas de Estados Unidos será uno de los factores a los que darán seguimiento.

Preocupa alto costo de vida. La encuesta, levantada en una muestra de 1.000 inversionistas locales que tienen una cantidad invertible de más de 200.000 pesos (US$11 mil), arrojó que 60% de los consultados ve el estado de la economía mexicana como el mayor riesgo para su futuro financiero.

En tanto, 57% de la misma muestra considera que es el alto costo de la vida lo que afecta sus planes financieros a futuro.

A su vez, dejan como fuentes de riesgo para su futuro financiero la inflación y la política impositiva.

Al respecto, el director de ventas de Wealth BlackRock México, Gerardo Orendain, dijo que esa desconfianza de los inversionistas locales resulta de la reducción que han sufrido las expectativas de crecimiento del país.

Efectivo, preferencia 
de ahorros. De acuerdo con los datos, la prioridad financiera de los tomadores de decisiones financieras en México se concentra en ahorrar dinero para alcanzar una jubilación cómoda. Esto según 52% de las respuestas recabadas.

Los inversionistas locales tienen una importante propensión a guardar más de la mitad de sus recursos en efectivo, tanto para ahorro como para sus inversiones.

La composición de sus carteras de inversión muestra poca diversificación, según los datos, ya que 58% de los encuestados reconoció que sus activos están en efectivo, mientras 20% dijo que sus inversiones están en bienes raíces.

Según Orendain, hay una escasa participación de inversiones financieras más estructuradas, como las de renta variable o bonos. Según la encuesta, sólo 6% de la muestra utiliza estos instrumentos para multiplicar sus inversiones.

Aquí mismo, la directora de la firma matizó que si ya hubiera un mayor manejo de capitales locales hacia los fibras, estas proporciones serían mayores. Los fibras son instrumentos financieros de inversión en el mercado inmobiliario y permiten que cualquier persona a través de la Bolsa Mexicana de Valores pueda invertir y obtener un retorno de grandes propiedades que se encuentran dentro del fibra y que actualmente están rentadas.

BlackRock es una de las administradoras de inversiones globales de mayor presencia mundial; asesora a clientes minoristas e institucionales en todo el planeta. Al 31 de diciembre, los activos bajo su administración sumaron US$4.645 millones y sus oficinas centrales están en Nueva York.

La encuesta referida fue levantada en 20 países, en agosto del año pasado, y tiene una periodicidad anual.

Autores

El Economista (México)