Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia: empresas estatales solicitan créditos al banco central por US$400M
Martes, Febrero 15, 2011 - 05:57

Así lo confirmó el presidente del Instituto Emisor, Marcelo Zabalaga, en declaraciones a radio Fides. La autoridad manifestó que ambos requerimientos están siendo evaluados y luego se hará el desembolso US$105 millones para ENDE y US$300 millones en favor de la Comibol.

Las estatales Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) oficializaron su solitud de más US$400 millones al Banco Central de Bolivia (BCB) para impulsar diferentes proyectos.

Así lo confirmó el presidente del Instituto Emisor, Marcelo Zabalaga, en declaraciones a radio Fides. La autoridad manifestó que ambos requerimientos están siendo evaluados y luego se hará el desembolso US$105 millones para ENDE y US$300 millones en favor de la Comibol.

La empresa estatal eléctrica pretende invertir los fondos en dos proyectos y la estatal minera en la producción e industrialización de litio, plantas de refinación, concentrados y otros. “Es parte de lo que está previsto en la Ley 062 del PGE y lo estamos evaluando para desembolsar, ENDE ha pedido un monto determinado para Huanuni, y para la Termoeléctrica del Sur y Comibol hizo un requerimiento de unos cientos de millones de dólares”, agregó Zabalaga.

El presidente del BCB recordó que para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la entidad desembolsó el año pasado cerca de US$30 millones. “Para este año nos han advertido que solicitarán unos $us 100 millones”, adelantó.

Condiciones.  Zabalaga recordó que en cumplimiento de la Ley del PGE el Banco Central de Bolivia, se convirtió en una de las fuentes de financiamiento de las empresas estatales, cuyos requerimientos de créditos son atendidos previa evaluación de proyectos. Los recursos del BCBG serán canalizados en condiciones concesionales.

La Ley del PGE 2011 aclara que tanto los Ministerios de Hidrocarburos como de Minería, deben justificar al BCB que el uso y destino de los recursos a canalizarse a ENDE y Comibol, son de prioridad nacional y que son parte del Plan Nacional de Desarrollo. El repago del crédito se hará con flujos futuros de ingresos de las empresas.

Autores

LaRazón.com