Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolsa de Brasil pierde 1,4% por turbulencia política
Sábado, Julio 18, 2015 - 13:39

El índice referencial Bovespa de la bolsa de Sao Paulo perdió un 1,37% y cerró en 52.341 puntos, en un desempeño inferior al de otras bolsas de la región. En la semana, el Bovespa cayó un 0,47%.

Sao Paulo. La Bolsa de Brasil cayó el viernes, arrastrada por la agitación en el escenario político del país y por las acciones de Petrobras, que lideró las pérdidas tras anunciar que pagará una millonaria multa.

En tanto, el real sufrió una fuerte devaluación y cerró la semana con una baja de un 1,03 por ciento frente al dólar.

El índice referencial Bovespa de la bolsa de Sao Paulo perdió un 1,37 por ciento y cerró en 52.341 puntos, en un desempeño inferior al de otras bolsas de la región. En la semana, el Bovespa cayó un 0,47 por ciento.

El volumen negociado en la sesión fue 4.750 millones de reales, nuevamente por debajo de la media diaria del año, que es de 6.750 millones de dólares.

El presidente de la cámara baja del Congreso brasileño, Eduardo Cunha, anunció el viernes que rompía relaciones con el Gobierno, profundizando la crisis política en la mayor economía latinoamericana.

La decisión de Cunha, dirigente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), no significa necesariamente que el PMDB salga de la coalición de gobierno.

Pero sí podría implicar obstáculos a cualquier legislación que proponga el Gobierno, lo que complicaría los esfuerzos del ejecutivo para apuntalar las finanzas públicas y evitar que el país sufra un recorte en su calificación de crédito.

Además Cunha, como presidente de la Cámara de Diputados, tiene la responsabilidad de decidir si se sigue adelante con un juicio político a Rousseff.

El índice se vio afectado por el desplome de los papeles de Petrobras, que cayeron más de un 4 por ciento después de que la petrolera estatal dijo que pagó 1.600 millones de reales (508 millones de dólares) para resolver parte de una disputa tributaria con las autoridades brasileñas y que asumirá el cargo en sus resultados del segundo trimestre.

En tanto, Gerdau cerró con una caída de un 4,44 por ciento, mientras que los papeles de la aerolínea Gol retrocedieron un 3,91 por ciento por la devaluación del real.

En el mercado cambiario, el real cayó un 1,13 por ciento a 3,1939 unidades por dólar tras tocar un mínimo de sesión a 3,2040 unidades. En la semana, la divisa local retrocedió un 1,03 por ciento.

La moneda brasileña se vio afectada también por el temor de los inversores a la esperada alza en las tasas de interés en Estados Unidos, que probablemente reduzca el interés por activos de mercados emergentes.

Autores

Reuters