Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolsa de Lima subió 4,87% esta semana y acumula alza de 28,18% en 2010
Sábado, Octubre 2, 2010 - 19:51

Mejores negociaciones de inversionistas extranjeros habrían colaborado con la tendencia alcista del mercado limeño.

Lima. El ingreso de capitales de inversionistas extranjeros a la Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha mejorado los volúmenes negociados diariamente y sostenido la tendencia alcista del mercado, señaló la analista de estudios económicos de Scotiabank, Estefany Castillo.

"La BVL ha subido continuamente influenciada, sobre todo, por la persistente demanda de acciones vinculadas con la demanda interna", afirmó Castillo. 

La bolsa limeña ha mantenido su tendencia positiva al subir 4,87% durante esta semana, con lo que acumula un aumento de 28,18% en lo que va del año, asegura la agencia Andina.

Según en analista de Coril Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Arlen Lahura, la BVL es la segunda más rentable en la región, detrás de la Bolsa de Comercio de Santiago, que acumula ganancias de 34,11% en este 2010.

"La BVL se vio impulsada por los mercados asiáticos, especialmente el mercado chino, luego de verificarse datos macroeconómicos favorables en ese país", aseveró el analista.

Por su parte, el analista de NCF SAB, Percy Yamamoto, señaló que "poco a poco retorna la confianza en los mercados", por lo que se prevé que mantengan una tendencia positiva, y la mejora de la confianza de los inversionistas se refleja en mayores montos negociados en los mercados.

Sin embargo, el hecho de que las acciones en alza en la BVL sean mineras hace que la economía peruana sea más susceptible de lo que pase en otros mercados, afirma el analista de Celfin Capital SAB, Pablo Leno, por lo que la bolsa local tiene un cierto rezago respecto a sus símiles de la región.

"Hasta el momento la BVL se ha nivelado un poco respecto a sus similares de Santiago y Bogotá, y su desempeño en adelante dependerá de la percepción de riesgo de la plaza local y de lo que pueda suceder afuera", añadió Leno.

Autores

AméricaEconomía.com