Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolsa de Valores de Lima prevé inscribir número récord de acciones de mineras junior en 2011
Jueves, Octubre 13, 2011 - 13:59

Roberto Hoyle titular de la entidad, dijo que el arribo de las mineras junior a la BVL refleja el interés de los capitales extranjeros por el Perú, específicamente por la minería y el mercado de valores.

Lima, Andina. Este año podría inscribirse un número récord de acciones de mineras junior en la Bolsa de Valores de Lima, dado el interés de los capitales extranjeros por financiarse en nuestro mercado, estimó el presidente del recinto bursátil, Roberto Hoyle.

Señaló que en lo que va del año se han inscrito las acciones de cuatro mineras junior (en etapa de exploración) en el segmento de capital de riesgo de la BVL, al igual que el año pasado, totalizando 15 hasta el momento, pero existe la expectativa de que se concreten más ingresos antes de fin de año.

Hoyle manifestó que el arribo de las mineras junior a la BVL refleja el interés de los capitales extranjeros por el Perú, específicamente por la minería y el mercado de valores.

“Las cifras reafirman el liderazgo de la BVL en la región, dado que es la única de Latinoamérica que ofrece la oportunidad de conseguir financiamiento a las empresas junior a través del segmento de capital de riesgo”, resaltó.

El pasado 1 de septiembre se anunció el listado de la cuarta minera junior en la BVL en lo que va del año, denominada Sunset Cove Mining, con exploraciones en La Libertad y Puno.

El gerente general de Kallpa Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Alberto Arispe, indicó que existen expectativas favorables de próximas inscripciones de empresas junior en la BVL.

“Este año se espera listar una empresa junior más en la BVL, pese a ser un año difícil”, sostuvo.

Destacó que cada vez el volumen negociado del sector minero junior en la bolsa limeña representa un mayor porcentaje del monto total transado y previó que en los próximos tres o cuatro años podrían ser 40 las empresas junior listadas en la BVL.

Arispe manifestó que hay 80 empresas que cotizan en el segmento junior en la Bolsa de Toronto de Canadá que tienen activos peruanos, es decir, proyectos peruanos.

“Nuestro trabajo es convencer a estas empresas de que se financien en el Perú y no veo por qué en los próximos tres o cuatro años no podrían ser 40 las empresas junior inscritas en la BVL”, afirmó finalmente.

Autores

Agencia Peruana de Noticias