El referencial MSCI de acciones asiáticas no japonesas subió un 1,2%, liderado por la bolsa de Australia que subió a un máximo de dos semanas, luego de una remontada de las acciones de Europa y Estados Unidos en la sesión previa, en la que Wall Street logró su mayor avance diario en un mes.
Tokio. Las acciones de Asia subieron el miércoles debido a que la sólida demanda por la subasta de deuda de España y las positivas ganancias corporativas de Estados Unidos aumentaron la confianza de los inversores en los activos de riesgo.
El referencial MSCI de acciones asiáticas no japonesas subió un 1,2%, liderado por la bolsa de Australia que subió a un máximo de dos semanas, luego de una remontada de las acciones de Europa y Estados Unidos en la sesión previa, en la que Wall Street logró su mayor avance diario en un mes.
El índice Nikkei de Japón subió un 2,1% a 9.667,26 puntos.
"Hay una sensación de alivio después de que los mercados superaron un obstáculo, con los rendimientos de la deuda de España a la baja después de una exitosa venta de letras a corto plazo", dijo Hirokazu Yuihama, estratega de Daiwa Securities en Tokio.
España vendió el martes más de 3.200 millones de euros (US$4.210 millones) en letras a 12 y 18 meses debido a una buena demanda de bancos nacionales, aliviando las preocupaciones sobre la capacidad de refinanciamiento del país.
Los rendimientos de los bonos del gobierno español a 10 años cayeron bajo el nivel del 6% que alcanzaron el lunes, cuando se dispararon por las preocupaciones sobre el sistema bancario, el déficit y una recesión.
España enfrenta un desafío mucho más significativo el jueves, con una subasta de bonos a 2 y 10 años.
"Desde la venta de deuda de España a las ganancias corporativas de Estados Unidos, todas las señales pueden haber sido positivas, pero es demasiado pronto para entusiasmarse", dijo Kim Byung-yeon, analista de Woori Investment & Securities.
"Aunque las ganancias de Estados Unidos igualaron o superaron las expectativas, las proyecciones eran demasiado bajas en un comienzo", agregó.
El euro cedió sus ganancias iniciales y se mantuvo estable en US$1,3120, pero se recuperó de un mínimo de casi dos meses que alcanzó el lunes a US$1,2994 y regresó a la zona media de su rango de operaciones.
A medida que el dólar se afirma frente a una cesta de divisas, monedas de mayor riesgo también recortaron sus ganancias, como el dólar australiano que operaba cerca de US$1,04.
Las materias primas operaban dentro de un rango estrecho, el crudo de Estados Unidos luchaba por subir un 0,2% a US$104,38 por barril, mientras que el crudo Brent perdía un 0,1% a 118,68 dólares por barril. El cobre extendió sus ganancias y ganó un 0,2% a US$8.090 la tonelada.