Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil anunciará pronto recortes de gastos gubernamentales "significativos"
Miércoles, Mayo 12, 2010 - 16:58

La medida busca enfriar la demanda e impedir que la mayor economía de Latinoamérica se sobrecaliente, dijo este miércoles el ministro de Hacienda, Guido Mantega.

Brasilia. Brasil anunciará pronto recortes de gastosgubernamentales "significativos" para enfriar la demanda e impedir quela mayor economía de Latinoamérica se sobrecaliente, dijo el miércolesel ministro de Hacienda, Guido Mantega.

Aunque funcionariosgubernamentales han desestimado ese riesgo, cifras minoristas mejores alo esperado divulgadas más temprano mostraron lo rápido que se harecuperado la economía local.

El mercado de Brasil estima quela economía del país crecerá más del 6% en el 2010, deacuerdo al más reciente sondeo semanal Focus del Banco Central, y elMinisterio de Hacienda se pregunta ahora si mayores tasas de interésserán suficiente para enfriar la actividad en el corto plazo.

"Unode los instrumentos para reducir el calentamiento de la economía es lareducción del gasto público", afirmó Mantega en una entrevista conReuters Insider en Brasilia.

El Gobierno estudia medidas para recortar gastos actuales y debería tener una propuesta en los próximos días, sostuvo.

El Gobierno revisa su presupuesto 2010 cada dos meses y el próximo análisis tendrá lugar el 20 de mayo.

"Seráun recorte significativo", afirmó y añadió que no entregará una cifraexacta porque aún la está discutiendo con el Ministerio dePlanificación.

"Tendrá un impacto aún mayor que el aumento de la tasa de interés", anticipó.

Brasilfue una de las primeras economías del mundo en salir de la crisisfinanciera global el año pasado, en parte gracias a una serie dereducciones impositivas que pesaron en las cuentas públicas del país.

Superavit. En marzo, Brasil reportó su peor déficit presupuestario primario consolidado para ese mes.

Sinembargo, Mantega aseguró que las cifras de abril estarían entre lasmejores para ese mes, lo que colocaría al Gobierno de vuelta en lasenda para cumplir con facilidad la meta de superávit presupuestarioprimario de un 3,3% del Producto Interno Bruto (PIB) este año.

"Puedo decir que es un buen superávit primario", declaró Mantega.

"Lameta de un superávit primario del 3,3% (del PIB) serácumplida de sobra", aseguró, agregando que no habrá revisiones de esameta.