Pasar al contenido principal

ES / EN

Cepal: Fracaso de TLCAN y la reforma fiscal de EE.UU. afectarían al PIB en México
Jueves, Diciembre 21, 2017 - 07:43

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe ha analizado los escenarios sobre el resultado de la renegociación del TLCAN, los cuales indican un menor crecimiento económico y un aumento en la pobreza en el país de no llegar a un acuerdo favorable. 

Ciudad de México. En el peor de los escenarios, que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte(TLCAN) se deshiciera, México perdería hasta 1.1 puntos de su Producto Interno Bruto (PIB), advirtió Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Bárcena explicó que se han analizado distintos escenarios sobre el resultado de la renegociación del TLCAN, los cuales indican un menor crecimiento económico y un aumento en la pobreza en el país de no llegar a un acuerdo favorable. 

La secretaria ejecutiva dijo que la reforma fiscal que aprobó Estados Unidos también podría impactar negativamente al PIB de México,aunque aún no se tiene el cálculo de qué tan severo podría ser el efecto. 

Por otra parte, advirtió que luego de una década de registrar una tendencia decreciente en los niveles de pobreza, hasta el cierre de 2016, México podría romper esta racha debido a los sismos y huracanes ocurridos durante 2017.

Bárcena presentó el informe Panorama Social de América Latina 2017, que examina la evolución de la pobreza y presenta un análisis de los sistemas de pensiones en América Latina.

Autores

Excelsior.com.mx