Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile inscribe en EE.UU. sus primeros bonos internacionales desde 2004
Jueves, Julio 22, 2010 - 15:34

Bajo este registro, el gobierno chileno planifica efectuar dos emisiones globales de deuda a 10 años plazo, por un monto equivalente a US$ 1.500 millones.


Nueva York. El gobierno chileno se registró ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos para emitir un bono global denominado en pesos a 10 años, la primera de una serie de emisiones durante 2010.

Bajo este registro, el gobierno de Chile planifica efectuar dos emisiones globales de deuda a 10 años plazo, por un monto agregado equivalente de US$ 1.500 millones, como fue anunciado anteriormente.

Se trata del primer bono global denominado en pesos que emite el país y es la primera vez que recurre a los mercados internacionales de capital desde 2004.

El ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, confirmó que el gobierno busca vender US$1.000 millones en deuda a 10 años denominada en dólares y US$500 millones en pesos, por el mismo período.

"Esta operación permitirá allegar recursos para los fines generales de la Nación y, especialmente, para la reconstrucción del país" tras el terremoto y maremoto del pasado 27 de febrero, detalló.

Asimismo, dijo, “esto contribuirá a establecer benchmarks que sirvan de referencia y faciliten el acceso de las empresas chilenas a los mercados internacionales para obtener recursos en mejores condiciones, permitiéndoles desarrollar sus proyectos de inversión y así impulsar la economía chilena y la creación de más y mejores empleos”.

Chile contrató a J.P. Morgan, Citigroup y HSBC para administrar la operación.

Larraín indicó que esperan que la operación se concrete tras un road show (encuentro) con inversionistas que sostendrán a partir de la próxima semana en Los Angeles, Boston y Nueva York (Estados Unidos), sujeto a las condiciones del mercado al momento de la emisión y al cumplimiento de ciertas condiciones aún pendientes.

Calendario. El registro se produce luego que el Ministerio de Hacienda de Chile anunciara el miércoles que realizará dos emisiones de bonos soberanos al mes durante el segundo semestre de 2010, por un total de US$3.000 millones.

Según detalló el Ministerio de Hacienda, a partir del 28 de julio y hasta el 15 de diciembre de 2010 Chile licitará mensualmente bonos denominados en moneda nacional en el mercado local.

Las emisiones se enmarcan en la estrategia de endeudamiento que contribuye a mantener una liquidez adecuada en el mercado de renta fija, de manera de establecer nuevas referencias para el desarrollo del mercado financiero, dijo Hacienda.

El calendario de licitaciones de estos bonos está disponible desde este miércoles en el sitio web del Ministerio de Hacienda.

El país tiene uno de los mercados más estables de América Latina.

El mes pasado, Moody's Investor's Service mejoró su calificación crediticia de "A1" a "Aa3" con una perspectiva estable. Fitch Ratings ratificó en mayo la calificación de emisor de Chile en "A", mientras que Standard & Poor's asigna al país una calificación de "A+".

La prima de riesgo de Chile en el Índice Global de Bonos de Mercados Emergentes de JPMorgan se ubicaba en 133 puntos base sobre instrumentos comparables del Tesoro de Estados Unidos.

Autores

AméricaEconomía.com