Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: aumenta déficit de la cuenta corriente en 67%
Sábado, Octubre 1, 2011 - 14:40

El déficit, que equivalió a un 2,7% del PIB del primer semestre, aumentó frente a uno de US$2.671 millones o un 1,9% del primer semestre del año anterior.


Bogotá. El déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos de Colombia aumentó un 67% a US$4.461 millones en el primer semestre, frente a igual lapso de 2010, debido a mayores egresos por importaciones y ganancias de empresas con capital extranjero, informó el Banco Central.

El déficit, que equivalió a un 2,7% del PIB del primer semestre, aumentó frente a uno de US$2.671 millones o un 1,9% del primer semestre del año anterior.

La cuenta corriente de la balanza de pagos es un registro de todas las transacciones que se realizan entre Colombia y el resto del mundo y es un indicador para determinar la tendencia que podría seguir la tasa de cambio.

Según el Banco Central, las utilidades generadas por las empresas con inversión extranjera directa totalizaron US$6.210 millones en el primer semestre, con un aumento interanual de un 33,6%, especialmente por las mayores ganancias obtenidas por firmas que producen y exportan crudo y carbón y las que operan en comunicaciones y comercio.

"Esta ampliación se originó principalmente por el aumento de los egresos corrientes relacionados con las importaciones de bienes y servicios, y por las mayores utilidades obtenidas por las empresas con capital extranjero", precisó el Banco Central en un comunicado del viernes en la noche.

Colombia atraviesa por un auge de producción de hidrocarburos y de minerales, que ha atraído a multinacionales con multimillonaria inversión extranjera directa.

El país andino es el cuarto exportador mundial de carbón y el cuarto productor latinoamericano de petróleo.

Además, el mayor dinamismo de la economía local explicado en su mayoría por el consumo interno ha disparado las importaciones de bienes y servicios, así como las de maquinaria.

En tanto, el país recibió flujos por inversión extranjera directa en el primer semestre por US$7.008 millones, equivalente a un 4,4% del PIB semestral, con un aumento de 91,4% frente a igual lapso del año pasado.

Mientras, las remesas de los trabajadores colombianos desde el exterior aumentaron a US$2.012 millones entre enero y junio de este año, desde los US$1.870 millones en el mismo periodo del 2010, agregó el banco emisor.

Autores

Reuters