Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia pide al FMI crédito de US$11.000M para atender crisis por Covid-19
Miércoles, Abril 8, 2020 - 08:13

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo que el gobierno está enfocando sus esfuerzos en cuatro áreas: salud pública, crisis humanitaria, frente económico y las provisiones para mitigar posibles efectos en el sector financiero.

Bogotá. El gobierno colombiano pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) acceso a un crédito contingente de US$11.000 millones para garantizar liquidez financiera en caso de ser necesario por la pandemia del coronavirus, dijo este martes el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

Durante una sesión virtual de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, el funcionario dijo que el gobierno está enfocando sus esfuerzos en cuatro áreas: salud pública, crisis humanitaria, frente económico y las provisiones para mitigar posibles efectos en el sector financiero.

"Tenemos reservas internacionales, tenemos unas luchas permanentes por conseguir recursos adicionales, el Fondo Monetario Internacional en este momento está estudiando nuestra solicitud de que tengamos acceso como país a los US$11.000 millones de lo que se llama facilidad de liquidez", manifestó.

Carrasquilla añadió que Colombia tiene acceso al crédito contingente del FMI por su buen manejo económico y aseguró que por el momento no se vislumbra una crisis financiera en el país, pero que en todo caso hay que estar preparados.

El pasado 19 de marzo Colombia solicitó formalmente al FMI la renovación de la Línea de Crédito Flexible por cerca de US$11.000 millones que está vigente hasta mayo próximo.

La renovación de esa línea de crédito no implica que el país vaya a pedir el desembolso de esos recursos, pues se trata de un dinero para contingencias que se sumaría a las reservas internacionales del país en caso de ser utilizado.

En Colombia rige desde el pasado 25 de marzo una cuarentena obligatoria para mitigar la propagación del coronavirus que hasta el momento deja 1.780 contagiados y 50 muertos, medida que, aunque necesaria, causa un freno en la actividad económica del país.

Países

Autores

Deutsche Welle