Pasar al contenido principal

ES / EN

Comienza en Chile obligatoriedad de facturación electrónica para grandes empresas
Sábado, Noviembre 1, 2014 - 14:49

Desde este 1 de noviembre todas las grandes compañías con ingresos anuales superiores a las 100.000 UF deben adoptar este sistema. Según el SII, el 86% ya poseen dicha facturación o están en proceso de ello.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que el 86% de las empresas de mayor tamaño del país que desde el 1 de noviembre están obligados a la facturación electrónica han adoptado el nuevo sistema o se encuentran en proceso de certificación técnica para implementarlo.

De acuerdo con la ley N°20.727, a partir de este sábado 1 de noviembre todas las grandes empresas con ingresos anuales superiores a las 100.000 UF ($2.340 millones, aproximadamente) deberán dejar de emitir documentos tributarios tradicionales en papel, y estarán obligados a adoptar el nuevo sistema. Lo anterior representa un universo potencial de 9.880 compañías, de las cuales al día de hoy 6.911 se han incorporado al nuevo régimen, mientras que otras 1.631se encuentran en el proceso de certificación para comenzar con la facturación electrónica.

En todo caso, las grandes empresas que ya operan con factura electrónica sumadas a las que se encuentran en proceso de certificación, representan prácticamente el 96% del total de transacciones que anualmente realizan las compañías que desde este sábado obligatoriamente deben implementar el nuevo sistema.

Las excepciones. Cabe señalar que las empresas obligadas a facturar electrónicamente no podrán emitir los documentos tributarios en papel autorizados previamente por el SII y deberán inutilizarlos, salvo que se encuentren acogidos a alguna de las causales de excepción definidas por la propia ley. Esto es, que se trate de contribuyentes exceptuados por carecer de cobertura de datos móviles o fijos, o no tener acceso a energía eléctrica; o de contribuyentes ubicados en lugares decretados como zonas de catástrofe.

Para los contribuyentes que al 1 de noviembre no hayan completado el proceso de incorporación al sistema de factura electrónica, el SII tiene disponible en internet una aplicación gratuita para emitir Documentos Tributarios Electrónicos, menú Factura Electrónica, opción Sistema de facturación gratuito del SII. Para usar esta aplicación, se debe considerar lo señalado en la Resolución N° 99, de 2014.

Igualmente, quienes se encuentren en esa situación pueden solicitar una prórroga temporal para seguir operando con facturas tradicionales, para lo cual deberán acreditar con los debidos antecedentes que están en proceso de implementación propia; que se encuentran en etapa de certificación para emitir DTE en el SII y entregar una Carta Gantt, en que se establezca la fecha en que se incorporaría al sistema de facturación electrónica.

Beneficios del nuevo sistema. El uso de la factura electrónica posee diversos beneficios que permiten obtener mejoras en los procesos de negocios de los contribuyentes, ya que disminuye sustantivamente los costos del proceso de facturación y los tiempos de emisión y recepción de documentos en general, facilitando el comercio en el país. Esto trae consigo un aumento de la productividad y competitividad de las empresas.

Entre estos destacan:

► Elimina el timbraje de facturas en oficinas del SII, con el consiguiente ahorro en tiempos y costos de traslado y espera.

► Elimina el almacenamiento físico de los documentos y disminuye el riesgo de pérdida.

► Difiere el pago del IVA del día 12 al 20 de cada mes, al pagar por Internet.

► Simplifica el cumplimiento de otras obligaciones tributarias.

► Mejora sus procesos de negocios de las empresas.

Autores

Nación.cl