Pasar al contenido principal

ES / EN

Datos de manufacturas confirman enfriamiento de China por medidas de ajuste
Jueves, Julio 1, 2010 - 06:53

Un sondeo oficial mostró que el ritmo de la actividad se frenó en junio, a su mínimo desde febrero, mientras que un índice de gerentes de compra elaborado por HSBC cayó a su menor nivel de 14 meses.

Pekín. La actividad manufacturera de China se expandió en junio a un ritmo menor, según mostraron este jueves dos encuestas de gestores de compra, un signo de que las medidas de endurecimiento del gobierno están frenando la recuperación del país.

La fuerte caída de dos índices de gestores de compra muy seguidos por el mercado hace menos probable que Pekín introduzca nuevas medidas de endurecimiento económico, y se produce después de que el primer ministro chino, Wen Jiabao, dijera esta semana que seguirá con las políticas económicas, ya que la economía del país va en la dirección esperada.

El PMI oficial de China, elaborado por la oficina nacional de estadística, cayó a 52,1 puntos en junio, el segundo retroceso consecutivo, aunque se trata del decimosexto mes seguido por encima del nivel de 50 que marca la expansión económica. En mayo el dato fue de 53,9.

La cifra, la más débil desde febrero, estuvo por debajo del promedio pronosticado de 53,1 en una encuesta de Reuters entre 10 economistas.

"(El PMI) mostró que la economía manufacturera en general está manteniendo una tendencia al alza, pero la tasa de crecimiento se ralentizó debido al lanzamiento de las recientes políticas macroeconómicas y a la ralentización de la recuperación económica mundial, junto a otros factores", dijo el jueves la oficina.

El PMI manufacturero HSBC de China cayó de manera más brusca, hasta 50,4 en junio desde 52,7 en mayo, arrastrado por los descensos rotundos en la producción y los nuevos pedidos por primera vez desde marzo del 2009. Se trató del tercer mes consecutivo de retroceso.

Los economistas señalan que lo relevante a la hora de valorar la perspectiva económica a corto plazo del país serán las exportaciones chinas, que siguen siendo un importante motor del crecimiento interno y que son parte de la confianza en la recuperación mundial.

Ralentización. Zhang Liqun, economista del gobierno, habló de una "constante ralentización" en la economía en general. "El crecimiento de la economía de China está en una etapa crítica de estabilización tras la subida", agregó.

Qu Hongbin, economista jefe para China de HSBC, dijo que la economía estaba enfriándose claramente tras un crecimiento anual de 11,9% en el primer trimestre.

"Pero los temores sobre un duro aterrizaje son exagerados. Esperamos que China alcance un crecimiento de alrededor de 9% en el segundo trimestre, apuntalado por la enorme inversión y el robusto consumo privado", señaló el economista.

Con información de Dow Jones Newswires y Reuters

Autores

AméricaEconomía.com