Pasar al contenido principal

ES / EN

Déficit fiscal de Argentina alcanza los US$ 1.512 millones en agosto
Miércoles, Septiembre 22, 2021 - 09:24

El proyecto de presupuesto para 2022 que fue presentado la semana pasada al Congreso estima un déficit fiscal primario de 3,3% del PIB. En 2020, el país sudamericano anotó un rojo fiscal primario equivalente a 6,5% del PIB.

Argentina registró en agosto un déficit fiscal primario de 147.756 millones de pesos (unos US$ 1.512 millones), aunque con un aporte solidario el reporte arrojó un resultado negativo de 124.835,5 millones de pesos (US$ 1.268 millones), dijo el martes el Ministerio de Economía.

La recaudación extraordinaria se originó en un aporte único de las grandes fortunas del país para financiar la ayuda estatal a los perjudicados por los efectos de la pandemia del Covid-19.

"El gasto primario registró en agosto una suba de 64,8% interanual, que asciende a 87,3% si se excluye el gasto COVID en 2020 y 2021", dijo el Ministerio de Economía y añadió que "esta expansión de alrededor de 24 puntos por encima de la inflación se encuentra impulsada por la inversión de capital y las distintas políticas de inclusión social".

El resultado financiero del octavo mes del año, que contempla los pagos de deuda pública, resultó negativo en 193.393,2 millones de pesos (unos US$ 1.965 millones), teniendo en cuenta el aporte extraordinario.

"Al mes de agosto se acumula un déficit primario de 431.504 millones de pesos (unos US$ 4.384.600) -lo cual representa un 1,0% del PBI- y un déficit financiero de 870.554 millones de pesos (unos US$ 8.845.870) -un 2,0% del PIB-", dijo el comunicado.

El proyecto de presupuesto para 2022 que fue presentado la semana pasada al Congreso estima un déficit fiscal primario de 3,3% del PIB. En 2020, el país sudamericano anotó un rojo fiscal primario equivalente a 6,5% del PIB.

Países

Autores

Reuters