El saldo de la deuda externa del sector privado se ubicó en US$758,1 millones a septiembre de 2010, disminuyendo en US$126 millones, comparado con el saldo a diciembre de 2009 (US$884,1).
Tegucigalpa. El sector privado hondureño recibió US$195,2 millones en desembolsos de deuda externa correspondiente el período de enero-septiembre del 2010.
Un reporte de la Secretaría de Finanzas revela que al sector privado financiero se destinaron US$95,5 millones y al no financiero US$99,7 millones.
Si se compara con igual periodo de 2009, se observa una reducción de US$112,1 millones. Por su parte, el monto de amortizaciones sumó US$321,2 millones, de los que US$184,6 millones fueron realizados por el sector público financiero y US$136,6 millones por el no financiero.
Según informó El Heraldo, los costos financieros alcanzaron US$10,7 millones.
El saldo de la deuda externa del sector privado se ubicó en US$758,1 millones a septiembre de 2010, disminuyendo en US$126 millones, comparado con el saldo a diciembre de 2009 (US$884,1).
La participación de la deuda del sector privado en términos del PIB fue de 4,9% al mes en análisis, lo que denota una caída de 1,3 puntos en comparación al saldo de diciembre de 2009 (6,2%).
En cuanto al vencimiento de la deuda privada, la de largo plazo representó el 78,7%, situándose en US$596,9 millones (sector público financiero con US$346,1 millones y US$250,8 millones del no financiero).
La de corto plazo es del 21,3%, ubicándose en US$161,2 millones (US$89,4 millones para el sector público financiero y US$71,8 millones el no financiero).