Pasar al contenido principal

ES / EN

Dólar cae fuerte por temor sobre la economía global
Viernes, Agosto 5, 2011 - 12:58

El dólar cedía un 0,4% a 0,7618 francos tras alcanzar un máximo de la jornada de 0,7740, aunque se mantenía a la vista del mínimo histórico de 0,7610 registrado este miércoles. Frente al yen, el dólar caía en Nueva York un 0,8% a 78,42 yenes.

El dólar caía en forma generalizada este viernes, dado que los inversores se volcaban hacia el yen y el franco suizo por temores a una desaceleración de la economía global pese a un informe sobre empleo mejor al esperado en Estados Unidos.

La mayor economía del mundo abrió 117.000 empleos en julio, por encima de los 85.000 esperados por los analistas.

"Las cifras de empleo, si bien fueron una buena noticia, no lograron tranquilizar a los mercados y todos quieren salirse del riesgo hoy", dijo Omer Esiner, analista de Commonwealth Foreign Exchange en Washington.

"Ahora que pasó la debacle del techo de la deuda, nos quedamos mirando una economía débil en Estados Unidos y señales de una desaceleración también en Europa", agregó.

El riesgo de una rebaja de la calificación de la deuda estadounidense sigue siendo real, aún cuando demócratas y republicanos llegaron a un acuerdo para reducir el déficit.

"El informe de empleo fue seguido por mucha especulación sobre una rebaja por parte de S&P y eso ha impactado en el dólar", dijo Andrew Cox, estratega de CitiFX, una división de Citigroup.

En este contexto, el franco suizo rondaba máximos históricos y el yen avanzaba por el brusco descenso del apetito por riesgo, dado que las preocupaciones por el crecimiento global y el contagio de la crisis de deuda de la zona euro alentaban la demanda por activos seguros.

Frente al yen, el dólar caía en Nueva York un 0,8% a 78,42 yenes.

El dólar cedía un 0,4% a 0,7618 francos tras alcanzar un máximo de la jornada de 0,7740, aunque se mantenía a la vista del mínimo histórico de 0,7610 registrado el miércoles.

Tanto el banco central de Japón como el de Suiza intervinieron esta semana para quitar fuerza al alza de sus monedas.

El presidente del Banco Nacional Suizo, Phillip Hildebrand, dijo que la entidad no aceptaría una apreciación mayor del franco sin actuar, tras reducir las tasas de interés esta semana en un intento por frenar la apreciación de la divisa.

El ministro japonés de Finanzas, Yoshihiko Noda, dijo que estaba vigilando de cerca los movimientos del yen el viernes, dando una señal de que seguirá vendiendo la moneda.

El euro subió contra el dólar hasta máximos de sesión, después de que fuentes dijeron que el Banco Central Europeo podría comprar bonos italianos y españoles, economías en la mira de los mercados.

El euro subió hasta un máximo de US$1,42470 y luego se negociaba a US$1,42137, con un alza del 0,8%.

Autores

Reuters