Pasar al contenido principal

ES / EN

Dólar sube apuntalado por respaldo de EE.UU. a menores restricciones a inversión china
Miércoles, Junio 27, 2018 - 16:01

El apetito por el riesgo de los inversores se vio afectado, tras reportes que indicaron que el Departamento del Tesoro preparaba medidas para impedir que compañías con al menos un 25% de propiedad china compren firmas tecnológicas estadounidenses.

Nueva York. El dólar repuntó este miércoles contra la mayoría de las monedas, incluidas las tradicionalmente consideradas seguras como el franco suizo y el yen japonés, después de una moderación en el enfoque de Washington a la inversión china.

La moneda estadounidense ganó un 0,15% frente a su par japonés, a 110,21 yenes, y un 0,64% respecto a la divisa helvética. Estas monedas suelen beneficiarse a expensas del dólar en tiempos de tensiones geopolíticas y financieras.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que empleará un proceso de revisión de seguridad más estricto para abordar potenciales amenazas relacionadas con la compra de tecnología estadounidense por parte de firmas chinas, en lugar de imponer restricciones específicas sobre la inversión del país asiático.

El apetito por el riesgo de los inversores se vio afectado esta semana, tras reportes que indicaron que el Departamento del Tesoro preparaba medidas para impedir que compañías con al menos un 25% de propiedad china compren firmas tecnológicas estadounidenses.

"El hecho de que un componente clave del enfoque del presidente para abordar el comercio entre Estados Unidos y China vaya a pasar por una comisión de varias agencias debería aliviar las preocupaciones sobre la posición 'unilateral' del señor Trump", dijo en una nota Omer Esiner, analista de mercado de Commonwealth Foreign Exchange en Washington.

El índice dólar, que compara al billete verde con una canasta de seis monedas rivales, subió un 0,65%o, a 95,274, en camino a su segunda sesión seguida de ganancias.

Las expectativas de que las tasas de interés suban en Estados Unidos mientras el Banco Central Europeo aplaza sus alzas planeadas han sido un motor fundamental para los dos meses de incrementos del dólar.

En yuan en el mercado internacional cayó a un mínimo de 6,6195, su cota más baja desde mediados de diciembre, después de que el Banco Popular de China bajó el punto medio de la moneda por sexta sesión consecutiva, hasta su nivel más débil en seis meses.

El euro cedió un 0,76%, a US$1,1557, presionado por el conflicto comercial, la amenaza de una crisis política en Alemania y la incertidumbre sobre la próxima cumbre de la Unión Europea.

Autores

Reuters