Pasar al contenido principal

ES / EN

Economía china muestra señales de recuperación y anota expansión de 6,7% en el primer trimestre
Viernes, Abril 15, 2016 - 07:00

Esas son buenas noticias en el corto plazo, dicen los economistas, pero muchos temen que marque un retorno a las viejas estrategias utilizadas durante la crisis financiera, cuando Pekín sacó a su economía de una desaceleración a través de un estímulo masivo.

Pekín. China reportó su crecimiento económico más lento desde el 2009 en el primer trimestre, pero una repunte en el nuevo endeudamiento parece estar alimentando una recuperación de la actividad fabril, la inversión y el gasto de los hogares en la segunda economía más grande del mundo.

Esas son buenas noticias en el corto plazo, dicen los economistas, pero muchos temen que marque un retorno a las viejas estrategias utilizadas durante la crisis financiera, cuando Pekín sacó a su economía de una desaceleración a través de un estímulo masivo.

Los datos oficiales del viernes mostraron que el Producto Interno Bruto de China creció a una tasa interanual de un 6,7% en el primer trimestre del año, retrocediendo levemente desde el 6,8% del cuarto trimestre como se esperaba.

Sin embargo, otros indicadores publicados mostraron que los nuevos préstamos, las ventas minoristas, la producción industrial y la inversión en activos fijos fueron mejores que lo previsto.

Si bien los analistas dicen que los datos ofrecen evidencia de que la desaceleración de la economía habría tocado un piso, algunos advierten que el primer trimestre del 2015 tuvo un comienzo brillante similar antes de un desplome del mercado bursátil más tarde ese año.

"Lo que esto muestra es una estabilización de la vieja economía", dijo Raymond Yeung de ANZ, haciendo referencia a la recuperación de la producción industrial y la inversión en activos fijos.

"Aún sería un poco cauteloso sobre el dato principal de crecimiento (...) la cifra de un 6,9% del año pasado fue impulsada por un aporte de los servicios financieros, y el sólido crecimiento del crédito y la reanudación reciente de la actividad de IPOs sugiere que esto todavía podría ofrecer una gran contribución", sostuvo.

Los bancos chinos extendieron 1,37 billones de yuanes (US$211.230 millones) en nuevos créditos netos en yuanes en marzo, casi el doble que los préstamos del mes anterior de 726.600 millones de yuanes, lo que sugiere un apetito renovado por la inversión entre las corporaciones chinas.

La expansión de las ventas minoristas chinas se aceleró a un 10,5%, mientras que el crecimiento de la inversión en activos fijos se fortaleció a un 10,7% interanual en el primer trimestre, superando las expectativas del mercado de un 10,3%.

El crecimiento de la producción industrial saltó a un 6,8%, sorprendiendo a los analistas, que esperaban que se elevara a un 5,9% interanual después de un aumento de un 5,4% en el período entre enero y febrero.

Autores

Reuters