Pasar al contenido principal

ES / EN

Economía de Guatemala crecerá 3% el próximo año
Jueves, Diciembre 22, 2011 - 13:23

Según Cepal, el crecimiento económico estaría vinculado con el moderado desempeño exportador y a una todavía débil demanda interna.

La economía de Guatemala crecerá 3% durante el 2012, según la última proyección de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Según el informe, el crecimiento económico estaría vinculado con el moderado desempeño exportador y a una todavía débil demanda interna, asociada a la incertidumbre económica mundial y a insuficientes márgenes de maniobra de la política pública para aplicar medidas que impulsen de manera significativa el crecimiento económico sostenido.

La proyección se conoció durante la publicación del informe Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2011, que presentó ese organismo.

Julio Suárez, vicepresidente del Banco de Guatemala (Banguat) y de la Junta Monetaria (JM), explicó a Prensa Libre que analizan los factores que utilizó la Cepal para establecer esa tasa de crecimiento.

“Estudiamos en JM la tasa de crecimiento para el próximo año. Aunque aún no conocemos el análisis de la Cepal, es una tasa que está dentro de los parámetros que los técnicos han estudiado”, dijo.

Suárez refirió que la JM dará a conocer en los próximos días la proyección del PIB del 2012.

Respecto de la evaluación de la economía del 2011, el informe indica que el crecimiento del país fue impulsado por un leve aumento de las exportaciones y la demanda interna.

Sobre otros indicadores, el documento indica que la inflación —costo de vida— interanual se ubicaría en 7,2%, y el déficit fiscal, en torno al 2,9% del PIB; ligeramente menor al del 2010, que fue de 3,3% del PIB.

Autores

PrensaLibre.com