Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU. crece 3,2% y cierra tres trimestres consecutivos de expansión
Viernes, Abril 30, 2010 - 10:13

Aunque el resultado del período enero-marzo se ubicó ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, los datos muestran que la recuperación es sustentable.

Washington. La economía de Estados Unidos creció ligeramente menos de lo esperado en el primer trimestre, frenada por los inventarios y las exportaciones, pero el repunte del gasto del consumidor ofreció evidencia de una recuperación sustentable, mostró el viernes un informe del gobierno.

El Producto Interno Bruto (PIB) se expandió a un ritmo de 3,2%, dijo el Departamento de Comercio en su estimación avanzada, marcando tres trimestres seguidos de crecimiento luego de que la economía saliera de su peor recesión desde los años 1930.

Analistas pronosticaban que el PIB, que mide la total de bienes y servicios dentro de las fronteras del país, crecería a un ritmo de 3,3 a 3,4% en los primeros tres meses del 2010, tras un avance de 5,6% en el cuarto trimestre.

Los indicadores de los precios fueron moderados durante el período. El índice de precios para los gastos de consumo personal aumentó un 1,5%, tras ascender un 2,5% en el cuarto trimestre.

Si se excluyen los alimentos y la energía, el índice básico de precios de los gastos consumo personal subió 0,6%, tras incrementarse 1,8% en el cuarto trimestre.

El alza del 0,6% es la más baja desde la lectura neutra observada en el primer trimestre de 1959, lo que sugiere que la Reserva Federal probablemente mantendrá las tasas de interés cerca de cero.

El índice de precios ponderados del PIB, por su parte, creció 0,9% en el primer trimestre.

Consumidores. El mayor componente del PIB es el gasto de los consumidores, que representa cerca de 70% de la actividad económica total.

Esos gastos crecieron 3,6% en el trimestre, tras ascender 1,6% en el cuarto trimestre.

El ascenso del 3,6% es el mayor desde el repunte del 3,7% en el primer trimestre del 2007 y contribuyó con 2,55 puntos porcentuales al PIB.

Los inventarios de las empresas se incrementaron en US$31.000 millones en el período, lo que contribuyó con 1,57 puntos porcentuales al PIB, mientras que los gastos de las empresas crecieron 4,1% frente a 5,3% del cuarto trimestre.

Las inversiones residenciales fijas, que incluyen los gastos en vivienda, disminuyeron 10,8% en el primer trimestre.

Durante el período, las exportaciones crecieron 5,8%, mientras que las importaciones aumentaron 8,9%.

Con información de Reuters y Dow Jones Newswires