La construcción creció 14,6% debido al dinamismo mostrado en los sectores inmobiliario, comercial y hotelero, en Lima y en el interior del país.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Perú subió 5% en febrero pasado impulsado por los sectores de construcción, comercio y servicios, informó este sábado el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
La construcción creció 14,6%, debido al dinamismo mostrado en los sectores inmobiliario, comercial y hotelero, en Lima y en el interior del país.
También contribuyen a este crecimiento la construcción de obras viales y la continuidad en el desarrollo de infraestructura pública, como el tramo 2 de la línea 1 del Metro de Lima, precisó el ente emisor.
El sector agropecuario creció 5,8% en febrero por el favorable desempeño del mango para la exportación, que representa 47% del resultado agrícola.
Por su parte, la actividad pesquera aumentó 1,2%, respecto al mismo mes del año anterior por la mayor extracción de especies para el consumo humano y una menor pesca industrial.
El sector manufactura registró un aumento de 0,3%, debido al alza de las ramas orientadas a la construcción e insumos y la caída de las ramas de textil, madera y mueble, productos metálicos, maquinaria y equipo, y alimentos, precisó el BCR.
De otro lado, el sector minería e hidrocarburos registró una disminución de 1,7% por una menor extracción aurífera, de la mina Yanacocha en la región Cajamarca y de oro artesanal procedente de la región Madre de Dios, mientras que hubo una mayor extracción de hidrocarburos líquidos por parte de la empresa Pluspetrol.