Pasar al contenido principal

ES / EN

Expertos dicen que nuevo rescate a Grecia es insuficiente
Sábado, Agosto 13, 2011 - 14:17

El acuerdo, que impone 21% de las pérdidas a tenedores privados de bonos griegos como parte de un plan de la Unión Europea de 109.000 millones de euros, no cubre las necesidades de Atenas, dijo Clemens Fuest, un alto asesor del ministerio de Finanzas de Alemania.

Atenas. Dos importantes economistas alemanes dijeron este sábado que un segundo rescate financiero a Grecia aprobado el mes pasado no es suficiente para que su deuda sea declarada viable y que los acreedores deberán incurrir en más pérdidas.

El acuerdo, que impone 21% de las pérdidas a tenedores privados de bonos griegos como parte de un plan de la Unión Europea de 109.000 millones de euros, no cubre las necesidades de Atenas, dijo Clemens Fuest, un alto asesor del ministerio de Finanzas de Alemania, al diario Proto Thema.

"El acuerdo del 21 de julio es claramente insuficiente para reducir la deuda de Grecia a un nivel viable", dijo el diario tras citar a Fuest. "Creo que es inevitable otro 'corte'", sostuvo.

Fuest es profesor de la Universidad de Oxford y miembro de la junta de asesoramiento académico del ministerio.

El acuerdo alcanzado por los líderes de la Unión Europea apunta a reducir la carga de deuda pública de Grecia desde el 166% del PIB el año próximo a 144% el 2020.

Más de mitad de la deuda de Grecia tendrá que ser descartada para convertirla en viable, dijo Michael Schroeder, un economista del instituto de investigación económica ZEW de Alemania, de acuerdo al diario.

"El acuerdo del 21 d julio tendrá que ser reforzado por otro recorte de al menos 50%", escribió Schroeder en Proto Thema.

El año pasado, Grecia dio pie a la crisis de deuda de Europa al convertirse en el primer país de la zona euro en recibir un salvataje de 110.000 millones de euros de la UE y el Fondo Monetario Internacional para evitar un cese de pagos.

Las calificaciones de crédito de Grecia actualmente se encuentran a un paso de ser declaradas en moratoria.

Autores

Reuters