Pasar al contenido principal

ES / EN

Fed se muestra a favor de Argentina en causa por fondos buitre
Martes, Noviembre 20, 2012 - 08:04

El organismo advirtió que el fallo puede causar problemas en el "funcionamiento adecuado del sistema de pagos".

La Reserva Federal de Nueva York se pronunció a favor de la posición del gobierno argentino en una causa presentada por un fondo buitre que lleva adelante el juez Thomas Griesa.

El organismo advirtió que el fallo puede causar problemas en el "funcionamiento adecuado del sistema de pagos" si el eje de su decisión solo se basa en el interés de los que no se acogieron al canje de deuda.

La advertencia fue formulada a través de una carta enviada el viernes pasado por Thomas Baxter, vicepresidente ejecutivo de la Fed de Nueva York, a Griesa, el juez encargado de dirimir si los fondos buitre que no aceptaron la reestructuración de la deuda argentina tienen derecho a ser pagados o compensados por terceras partes.

Según recuerda un cable de la agencia EFE, el pasado 26 de octubre el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ratificó la decisión del juez Griesa, quien decidió en febrero que Argentina debía pagar también a los acreedores que se negaron a participar en las reestructuraciones de deuda y no solamente a aquellos que sí accedieron al trueque en 2005 y 2010.

La Reserva Federal de Nueva York teme que este trato igualitario pueda ocasionar pérdidas a acreedores que aceptaron la reestructuración y "al ser demasiado general (el trato) podría tener ramificaciones que impidan el funcionamiento adecuado y operación eficiente del sistema de pagos".

"La Reserva Federal de Nueva York urge por lo tanto al Tribunal a limitar el alcance del mandato judicial", sostiene la carta enviada a Griesa, quien aún debe pronunciarse sobre la apelación del Gobierno argentino a su sentencia.

La representación regional de la Fed pide al juez en su carta, de siete páginas, que "enumere de manera precisa qué personas o entidades estarían cubiertas por el mandato judicial", de manera que se evite que los demandantes intenten buscar compensaciones en otros acreedores de deuda argentina.

Si el fallo final es desfavorable a Argentina, los acreedores acogidos a la reestructuración de deuda podrían no tener derecho a recibir pagos hasta que se compense a los tenedores de deuda que no aceptaron el trato con Buenos Aires.

Griesa dijo que clarificará antes del 2 de diciembre (fecha de próximo pago a acreedores) cuánto y cómo deberá pagar Argentina, así como cuál será el impacto de este fallo sobre las terceras partes implicadas en este proceso, como Bank of New York Mellon, encargado de transferir los pagos del Gobierno a los tenedores de deuda.

Entre los fondos que demandan a Argentina por el impago de la deuda se encuentra NML Capital, involucrado en la retención en Ghana de la Fragata Libertad.

Autores

Télam