Pasar al contenido principal

ES / EN

FMI: economía mundial mejora, pero el desempleo y la inflación avivarían el proteccionismo
Martes, Febrero 1, 2011 - 17:21

"El patrón de desequilibrios globales anterior a la crisis está reemergiendo", dijo Dominique Strauss-Kahn en un discurso en Singapur.

Singapur. La economía mundial comenzó a mejorar pero problemas como el alto desempleo y la inflación en los precios podrían avivar el proteccionismo comercial y la agitación social violenta, advirtió este martes el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"El patrón de desequilibrios globales anterior a la crisis está reemergiendo", dijo Dominique Strauss-Kahn en un discurso en Singapur.

El alza en los precios de los alimentos y los combustibles en los meses recientes ha golpeado con especial fuerza a los países más pobres y es uno de los factores tras las protestas masivas en Egipto y en Túnez, cuyo presidente fue derrocado el mes pasado.

En tanto, la preocupación sobre la deuda en los países desarrollados también se ha incrementado en los meses recientes, con la agencia Standard & Poor's rebajando la calificación de Japón la semana pasada y Moody advirtiendo que podría colocar un pronóstico negativo sobre Estados Unidos.

"El crecimiento en economías con grandes déficits externos, como Estados Unidos, está siendo impulsado por la demanda doméstica. Y el crecimiento en economías con grandes superávits externos, como China y Alemania, aún está siendo impulsado por las exportaciones", declaró Strauss-Kahn.

"A medida que las tensiones entre los países se incrementen, podríamos ver un mayor proteccionismo, comercial y financiero. Y a medida que las tensiones dentro de los países se incrementen, podríamos ver una mayor inestabilidad social y política dentro de las naciones (...) incluso guerra", agregó.

Autores

Reuters