Al cierre del foro celebrado en Miami, el CEO y presidente de AméricaEconomía advirtió que Brasil y Venezuela se encuentran en una situación muy desmejorada frente a los países de la Alianza del Pacífico.
En el cierre del V Foro Multilatinas, el CEO y presidente de AméricaEconomía, Elías Selman, hizo un análisis de lo que se viene para la economía global en los próximos años en donde fue claro y enfático en que el futuro no es alentador.
"La economía global no atraviesa por un buen momento. Las economías emergentes ven que su crecimiento será muy menor a lo esperado", remarcando la situación de China y cómo esto afectará de manera directa a las economías exportadoras de materias primas.
"Brasil y Venezuela se encuentran en una situación muy desmejorada frente a los de la Alianza del Pacífico que podrán soportar con mayor fuerza la caída de sus finanzas", afirmó Selman.
En esa línea, el anfitrión del V Foro Multilatinas de AméricaEconomía sostuvo que "la situación se ve complicada, el precio de los commodities estará bajo por un buen rato. Nuestros países deberán adaptarse a esta realidad", dijo Selman.
Respecto a la política económica, enfatizó que hay varias cosas que se pueden hacer "en particular fomentar las alianzas públicas y privadas de manera transversal", aspectos que son necesarios para la actual coyuntura, sostuvo. De la misma manera, agregó que "son necesarios buenos mecanismos de políticas públicas para asegurar inversiones y ajustes reales".
El CEO finalizó su exposición invitando al VI Foro, que se realizará en Santiago el 5 de octubre de 2016.