Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno mexicano sellaría acuerdos bilaterales con Portugal
Miércoles, Junio 4, 2014 - 11:38

Este viernes se celebrará el Seminario Empresarial "Oportunidades de Negocios México-Portugal", en el Hotel Ritz de Lisboa.

Lisboa. Un seminario empresarial y la firma de acuerdos bilaterales son dos de los puntos más destacados de los dos días de visita a Portugal del presidente de México, Enrique Peña Nieto, la primera de un jefe de estado mexicano desde 1998.

Según informaron a EFE fuentes diplomáticas, Peña Nieto tiene previsto aterrizar a última hora de la tarde en el aeropuerto militar de Figo Maduro, en Lisboa, aunque será este jueves por la tarde cuando inicie su agenda oficial de dos días, en la que el viernes 6 de junio será la jornada de más peso político y económico.

De acuerdo con la Presidencia de la República portuguesa, ese día se celebrará el Seminario Empresarial "Oportunidades de Negocios México-Portugal", en el Hotel Ritz de Lisboa, con la meta de promover procesos de inversión en ámbitos como el de la construcción, la energía solar o la eólica.

La visita a Lisboa, en la que Peña Nieto estará acompañado de su esposa Angélica Rivera de Peña, brindará a ambos países la posibilidad firmar también el viernes acuerdos bilaterales en varias áreas, aún sin especificar.

Este viaje de Peña Nieto sucede 16 años más tarde de la última visita de Estado de un presidente mexicano a Portugal, acaecida en 1998 durante el gobierno de Ernesto Zedillo.

La agenda del actual mandatario mexicano empezará mañana con una práctica habitual entre los jefes de Estado extranjeros que llegan a Portugal: una ofrenda floral al túmulo de Luiz Vaz de Camoes (1524-1580), considerado el padre de las letras portuguesas que yace en el Monasterio dos Jerónimos.

Después se entrevistará con el presidente portugués, Aníbal Cavaco Silva, en la residencia oficial de Belém, y, más tarde, acudirá a la Asamblea de la República, el máximo órgano legislativo luso.

Cerrará la jornada con una cena de honor ofrecida por el presidente portugués cuando ambos países celebran los 150 años del inicio de sus relaciones diplomáticas.

El 6 de junio, Peña Nieto asistirá a un encuentro de unos 300 empresarios, firmará acuerdos bilaterales y se entrevistará con el primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, para concluir su visita.

Concluida la visita a Portugal, el presidente mexicano se desplazará al Vaticano, donde el sábado mantendrá un encuentro privado con el papa Francisco, y a continuación a Madrid, donde estará el 9 y 10 de junio, en la que será la primera visita de Estado de un mandatario mexicano desde la de Felipe Calderón en 2008.

Portugal, azotado por una grave crisis económica, ha estrechado sus lazos políticos y económicos con América Latina los últimos dos años, cuando ha recibido a los jefe de Estado de Colombia, Perú, Brasil, Panamá y Venezuela.

Portugal y México han venido intensificando sus relaciones políticas en el último año, cuando Paulo Portas, entonces jefe de la diplomacia portuguesa y hoy viceprimer ministro luso, visitó México en junio de 2013.

El pasado mes de octubre el primer ministro portugués, Passos Coelho, antes de asistir a la XXIII Cumbre Iberoamericana de Panamá, se entrevistó en México con Peña Nieto.

El secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación de Portugal, Luis de Campos Ferreira, se desplazó en abril, también a territorio mexicano, mientras que el canciller de México, José Antonio Meade, estuvo en Portugal en mayo.

Según datos oficiales el 2011, Portugal exportó unos 450 millones de euros a México e importó de este país unos 230 millones, que resultó en un saldo positivo para el país europeo de unos 200 millones.

Autores

EFE