Pasar al contenido principal

ES / EN

Inflación de Argentina habría subido en promedio 2,1% en marzo
Lunes, Abril 10, 2017 - 10:28

Las estimaciones de cinco analistas locales y tres extranjeros arrojaron una mediana de un 2% para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al tercer mes del año.

Los precios minoristas de Argentina habrían aumentado en promedio 2,1% en marzo, impulsados principalmente por alzas en educación, y vivienda y servicios básicos, según un sondeo de Reuters publicado el lunes.

Las estimaciones de cinco analistas locales y tres extranjeros arrojaron una mediana de un 2% para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al tercer mes del año.

"El inicio del ciclo lectivo contribuyó al aumento del nivel general de precios (y) trajo consigo incrementos en sus costos asociados", afirmó la consultora Invenómica. "También impactaron (...) incrementos en los alimentos, en los peajes y en los servicios públicos".

Las proyecciones de los analistas oscilaron entre una inflación mínima de un 1,8% y una máxima de 2,6%.

"Queda en evidencia que las tensiones inflacionarias están aún lejos de desaparecer, y se reducen las posibilidades de cumplir las metas de inflación inicialmente estipuladas (por el Gobierno)", añadió Invenómica.

El Gobierno del país austral prevé para 2017 una inflación del 17%, según su presupuesto. En tanto, una revisión de mercado realizada por el Banco Central maneja una meta de un 21,3% en promedio.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el IPC de marzo el martes por la tarde.

Autores

Reuters