Pasar al contenido principal

ES / EN

Inflación de Brasil se desacelera bajo 10% en marzo
Viernes, Abril 8, 2016 - 13:52

El objetivo del banco central brasileño para la inflación es de un 4,5%, meta que se alcanzó por última vez en agosto de 2010.

La tasa de la inflación anual de Brasil se frenó con fuerza en marzo a su nivel más bajo en nueve meses, pero siguió sobre el objetivo oficial pese a la gravedad de la recesión en el país, que tiene una de las tasas de interés más altas del mundo.

Los precios al consumidor medidos por el índice referencial IPCA subieron un 9,39% en los 12 meses hasta marzo. El incremento fue menor que el 10,36% registrado el mes previo, reportó el viernes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

El objetivo del banco central brasileño para la inflación es de un 4,5%, meta que se alcanzó por última vez en agosto de 2010.

Los precios subieron un 0,43% en marzo desde febrero, levemente bajo la mediana pronosticada por el mercado en un sondeo de Reuters y la tasa más baja para el mes desde 2012.

El IBGE dijo que tarifas más bajas por la energía y en las cuentas de telefonía celular compensaron en parte la fuerte alza en los precios de los alimentos.

El Banco Central espera que las alzas de precios se frenen este año a un punto cercano al extremo superior del rango de tolerancia del Gobierno de -6,5%.

La reciente apreciación de la moneda brasileña, el real, contra el dólar llevó a expectativas de que el banco central brasileño empezaría a bajar las tasas de interés más adelante este año. Pero los miembros de la autoridad han descartado recortar los tipos en el corto plazo.

La inflación de Brasil se disparó el año pasado luego de que el Gobierno de Dilma Rousseff impulsó la aprobación de una serie de impopulares alzas de impuestos y de los precios de la energía. Con índices de aprobación cerca de mínimos históricos, ahora Rousseff enfrenta un proceso de juicio político en el Congreso.

Autores

Reuters