Pasar al contenido principal

ES / EN

Inflación de México desacelera más de lo previsto a menor nivel en 14 meses
Martes, Abril 24, 2018 - 08:43

El índice nacional de precios al consumidor subió un 4,69% en la quincena, frente al 4,90% de la segunda mitad de marzo y por debajo del 4,77% pronosticado por 11 especialistas en un sondeo previo de Reuters.

Ciudad de México. La inflación interanual de México desaceleró más de lo esperado hasta la primera quincena de abril, a su menor nivel en 14 meses, debido a una baja en las tarifas eléctricas y a una caída en precios de productos agropecuarios, dijo el martes el instituto nacional de estadísticas INEGI.

El índice nacional de precios al consumidor subió un 4,69% en la quincena, frente al 4,90% de la segunda mitad de marzo y por debajo del 4,77% pronosticado por 11 especialistas en un sondeo previo de Reuters.

La desaceleración quincenal es la quinta consecutiva a tasa anual desde la primera mitad de febrero y es la lectura más baja para la inflación desde el 4,71% que registró hasta la primera quincena de febrero de 2017.

La inflación subyacente interanual, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina artículos de alta volatilidad, avanzó un 3,70% hasta la primera mitad de abril.

En la quincena, los precios cayeron un 0,35%, también más de lo previsto, mientras que el índice subyacente avanzó un 0,07%.

A mediados de abril, el banco central dejó sin cambios su tasa de referencia, en medio de una desaceleración de la inflación y menores riesgos de una depreciación del peso.

La entidad monetaria prevé que la inflación siga disminuyendo, aproximándose en el año a la meta permanente de 3,0%, para alcanzarla en el primer trimestre de 2019 y mantenerse alrededor de ese nivel el resto del año.

Autores

Reuters