Pasar al contenido principal

ES / EN

Jefe del Banco Central de Perú renuncia a alza salarial
Jueves, Noviembre 6, 2014 - 16:08

Un comunicado emitido por el BCR señaló que Velarde tomó la decisión para evitar "discusiones estériles", aunque remarcó que el aumento de sueldo le había sido comunicado previamente "a las instancias pertinentes".

Lima. El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) de Perú, Julio Velarde, informó que ha decidido renunciar al aumento de sueldo dispuesto para los trabajadores de su organismo, después de que el presidente Ollanta Humala le pidiera anular ese reajuste salarial.

Un comunicado emitido por el BCR señaló que Velarde tomó la decisión para evitar "discusiones estériles", aunque remarcó que el aumento de sueldo le había sido comunicado previamente "a las instancias pertinentes".

"Esta decisión es personal y se efectúa libremente, sin detrimento de la autonomía que la Constitución Política del Perú y la Ley Orgánica del Banco Central confieren a la institución, la cual constituye un componente esencial de la institucionalidad económica del país", señaló la nota.

El comunicado precisó que el reciente aumento de 6% del salario, un aproximado de US$15.000, se acordó para todos los trabajadores del BCR, después de dos años sin un reajuste salarial.

Humala envió una carta a Velarde, difundida por la emisora RPP Noticias, en la que manifestó su "profundo desacuerdo" con el aumento de sueldo y le recordó al presidente del BCR que es "el funcionario que recibe la mayor remuneración del Estado peruano (41.600 soles -US$14.300- al mes y 14 sueldos al año, según el Portal de Transparencia de la institución)".

El presidente peruano tiene un salario mensual de 15.600 soles (US$5.360), mientras que los ministros de Estado perciben un sueldo de 30.000 soles (US$10.300) mensuales, según información del Ministerio de Economía.

Humala remarcó que su Gobierno respeta la autonomía del Banco Central, pero dijo que no es una práctica del Estado actualizar remuneraciones por incrementos en el costo de vida y similares porque "incrementaría la sustancial brecha entre sus ingresos y los del resto de altos funcionarios del Estado".

El aumento de sueldos en el Banco Central ha sido rechazado también por políticos y expertos, quienes remarcaron que Velarde es el funcionario con mayor sueldo en Perú.

El Congreso solicitó al presidente del BCR la transcripción o una copia del acuerdo del directorio del banco en el que se aprobó el incremento salarial.

El exvicepresidente del Banco Central Óscar Dancourt consideró, por su parte, que el presidente del BCR "ha cometido un error al aprobar ese incremento de sueldo".

Dancourt remarcó que el BCR "tiene perfecta potestad" para aumentar el sueldo porque es autónomo, pero dijo que ante la discusión que se ha iniciado "lo mejor que puede hacer es retroceder".

Sin embargo, el director de la consultora Macroconsult, Elmer Cuba, remarcó que el aumento de sueldo es para todos los trabajadores del Banco Central, tal como confirmó el organismo emisor en su comunicado.

Autores

EFE