Pasar al contenido principal

ES / EN

Liquidez del sistema bancario peruano se incrementa en julio
Viernes, Septiembre 3, 2010 - 18:32

El indicador de moneda extranjera en tanto, bordeo los 37,51%, superando en 0,03 puntos porcentuales a lo observado en junio de 2010.

Al cierre de julio de 2010, el indicador de liquidez peruano fue de 44,84%, cifra mayor en 2,86 puntos porcentuales respecto del mes anterior, y 18,10 puntos porcentuales más alto que lo mostrado en igual mes del ejercicio 2009.

El indicador de moneda extranjera, en tanto, bordeo los 37,51%, superando en 0,03 puntos porcentuales a lo observado en junio de 2010, aunque menor respecto de julio de 2009

El incremento de la liquidez en moneda local en julio 2010, se habría explicado por la participación más activa del Banco Central Peruano (BCP) en el mercado cambiario, el cual en julio adquiró US$1.857 millones -mes de mayor actividad en el año-, inyectando el monto equivalente en soles al sistema bancario; y al incremento de los depósitos en soles de las empresas y familias en las entidades financieras.

El nivel de este indicador, es mas elevado en 36,84 puntos porcentuales, con relación al requerimiento mínimo en moneda local establecido por la SBS (8%).

Si bien el índice de liquidez en moneda extranjera, viene mostrando una ligera tendencia a la baja durante el presente ejercicio, los bancos cuentan con un stock adecuado de recursos de disponibilidad inmediata (el ratio de liquidez en dólares se ubica 17,51% por encima del requerimiento mínimo, el cual es de 20%), asegurándose las necesidades de financiamiento de sus clientes.    

Autores

AméricaEconomía.com