Pasar al contenido principal

ES / EN

Mercado financiero de Brasil proyecta inflación de 9,32% en 2015
Lunes, Agosto 10, 2015 - 09:39

Si se confirma, la inflación de este año alcanzará el nivel más alto desde 2002, cuando se situó en el 9,3%. Los analistas mantuvieron estable su previsión para la inflación en 2016 en 5,4%.

Los analistas del mercado financiero de Brasil elevaron una vez más su previsión de inflación para este año, de 9,25% a 9,32%, en la decimoséptima elevación consecutiva, de acuerdo con la encuesta Focus realizada entre las principales instituciones financieras y divulgada hoy por el Banco Central.

Si se confirma, la inflación de este año alcanzará el nivel más alto desde 2002, cuando se situó en el 9,3%. Los analistas mantuvieron estable su previsión para la inflación en 2016 en 5,4%.

La inflación debe superar este año el techo de la meta oficial, que es de 4,5% con dos puntos porcentuales de tolerancia, lo que determina un límite máximo de 6,5%.

La proyección para la tasa básica de interés Selic, el principal instrumento del Banco Central para controlar las tendencias inflacionarias, es que se mantenga en el nivel actual de 14,25%, hasta fines de 2015.

Para fines de 2016, la estimación de los analistas para la tasa de refencia se mantuvo estable en 12% anual.

El mercado aumentó su pesimismo con relación al Producto Interno Bruto (PIB) de este año, estimando una contracción que pasó de 1,8 a 1,97%.

Para 2016, la estimación para el PIB es de crecimiento cero, ante 0,2% la semana pasada.

Si se confirma, el resultado de este año será el peor en 25 años, es decir desde 1990 - cuando se registró una caída del 4,35%.

La proyección del mercado financiero para el tipo de cambio a finales de 2015 pasó de 3,35 a 3,4 reales por dólar, y para fines de 2016 se ubica en 3,5 reales.

El pronóstico para el saldo de la balanza comercial en 2015 pasó de US$6.400 a US$7.700 millones, y para 2016 pasó de US$14.780 a US$15.000M.

La proyección para la entrada de inversiones extranjeras directas se ubica en 65.000 mdd tanto para este año como para 2016.

Autores

Xinhua