Pasar al contenido principal

ES / EN

Mujeres de Guatemala aportan hasta 67% de ingresos al hogar
Jueves, Agosto 9, 2012 - 16:28

A pesar de la cifra, solo el 26% de ellas tienen influencia sobre la toma de decisiones de los gastos del hogar.

La alianza Agexport y Voces Vitales Guatemala dio a conocer un diagnóstico realizado en 45 encadenamientos rurales con una muestra aproximada de 900 personas, para conocer cuál es el punto de partida en el trabajo de empoderamiento de las mujeres en Guatemala.

Uno de los resultados fue que, quien ayuda a la mujer en todas las tareas del hogar, asumiendo que la mujer está a cargo del 100% de las actividades diarias, son las niñas. Lo que nos dice que desde edades tempranas se hacen diferencias entre hombres y mujeres a la hora de realizar tareas domésticas, y como resultado, la proyección de la mujer a lo largo de su vida es hacer labores domésticos.

A pesar de que las guatemaltecas aportan hasta un 67% de los ingresos del hogar, solo el 26% de ellas tienen influencia sobre la toma de decisiones de los gastos del hogar.

Las mujeres, además, son entes multiplicadores: el 89% en las que se invierte toma lo aprendido y lo comparte con otras personas de su entorno con el propósito de contribuir al desarrollo de las comunidades en las que viven. Varios estudios realizados por el Banco Mundial y las Naciones Unidas han concluido que al invertir en mujeres que tienen la pasión y la visión de aportar a la sociedad, un país puede aumentar la posibilidad de lograr desarrollo económico y bienestar social, aseguró Cony de Paiz, presidenta de Voces Vitales Guatemala.

“Para el alivio de la pobreza el desarrollo debe ser integral. Las mujeres participan activamente en todas las etapas de la producción rural y son generadoras de ingresos para sus familias”, indicó el gerente de desarrollo de AGEXPORT, Ivan Buitron.

Esta información se utilizará para diseñar actividades concretas y enfocadas en el desarrollo de la mujer guatemalteca en el área rural, que les permita acceder a oportunidades de crecimiento personal y profesional.

Los resultados de este estudio se dieron en el marco del cierre de la Alianza Unidos por el Desarrollo que Agexport y Voces Vitales Guatemala llevaron a cabo durante 11 meses. Los hallazgos encontrados en el diagnóstico fueron presentados en el foro “Empoderando a la otra mitad”.

Autores

ElEconomista.net